
Chile endurece controles para frenar migración
SANTIAGO – El gobierno chileno endureció el control en la frontera norte para frenar el ingreso de migrantes, especialmente venezolanos, a través de 1030 kilómetros de su frontera con Bolivia y Perú.
SANTIAGO – El gobierno chileno endureció el control en la frontera norte para frenar el ingreso de migrantes, especialmente venezolanos, a través de 1030 kilómetros de su frontera con Bolivia y Perú.
SANTIAGO – El precio de mercado de los suelos en las principales ciudades de Chile constituye un enorme obstáculo para buscar una solución al crítico déficit de viviendas que supera las 650 000 unidades, con una explosión de habitantes sin
SANTIAGO – Las áreas de manejo en Chile para recursos bentónicos, aquellos que viven en los fondos o sustratos del mar, enfrentan exitosamente la sobreexplotación de esta fuente alimentaria con el esfuerzo de mariscadores, buzos y algueros organizados.
SANTIAGO – Dirigentes mapuches están golpeados por lo que sienten como una derrota colectiva: el rechazo en un plebiscito en septiembre de una constitución plurinacional e intercultural propuesta a Chile por una inédita Asamblea Constituyente paritaria y con representación indígena.
SANTIAGO – La Ley de Eficiencia Energética comenzó su progresiva aplicación en Chile tras aprobarse sus reglamentos, pero faltan más esfuerzos y mucha institucionalidad por crear para que pueda dar resultados.
SANTIAGO – Los campamentos, como se llaman en Chile a los asentamientos precarios, sobrepasan ya los mil y son habitados en condiciones muchas veces infrahumanas por 71 961 familias, un tercio de ellas de migrantes, en una desigualdad que alcanza
SANTIAGO – En la región de Magallanes, la más austral de Chile, surgen con fuerza dudas e interrogantes sobre el impacto medioambiental que significará convertir a esa zona en principal productora mundial de hidrógeno verde.
SANTIAGO – Campesinas chilenas advierten que si no se cuidan las semillas originarias y se avanza en la soberanía alimentaria, se agravará la crisis de hambre constatada por la FAO.
SANTIAGO – Las energías renovables, especialmente la solar y eólica, crecen imparablemente en Chile impulsadas por grandes empresas, pero la generación comunitaria de energía alternativa no despega, pese a una ley que la promueve.
RENGO, Chile – Líderes locales de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) advierten que la excavación de pozos ilegales por grandes empresas agroexportadoras en Chile agrava los efectos de la sequía y amenaza el abastecimiento de agua potable y la paz
SANTIAGO – Chile se ha sumergido en un clima de incertidumbre y expectativas a un mes del plebiscito para aprobar o rechazar una Constitución que marcaría otro rumbo y que fue elaborada durante un año por 154 convencionales electos en
SANTIAGO – La fabricación en Chile de un bus eléctrico bautizado como Queltehue, un ave zancuda propia del país, es otro avance en electromovilidad y en el combate a una contaminación que se expresa en reiteradas crisis y emergencias ambientales
QUINTERO, Chile – Una crisis sanitaria que en 20 días dejó a 500 niños y niñas intoxicados en los municipios colindantes de Quintero y Puchuncaví detonó la decisión de cerrar la Fundición Ventanas en una primera medida concreta para terminar
SANTIAGO – Un plan del gobierno de Chile busca asegurar la conectividad a sectores aislados, en un primer paso para enfrentar una brecha digital profunda entre los habitantes del país que incluye falta de acceso a la tecnología y déficits
SANTIAGO – Los fuertes vientos patagónicos alientan los proyectos que posicionarán a Magallanes, en el extremo sur de Chile, como un lugar privilegiado para producir y exportar hidrógeno verde y avanzar hacia el carbono neutralidad.
SANTIAGO – La plurinacionalidad, la paridad y el Estado social de derecho son ejes protagónicos en la propuesta de nueva Constitución de Chile, que recoge demandas del estallido social del 2019 y que la población deberá refrendar en un plebiscito
SANTIAGO – La presión de migrantes, especialmente venezolanos, es crítica en la zona norte de Chile, llega a la propia capital y ha obligado al gobierno llegado en marzo a establecer este mes un grupo interministerial especial, para proponer soluciones