Emilio Godoy

Emilio Godoy es periodista de investigación y corresponsal de IPS desde 2007. Radicado en México, escribe sobre ambiente, derechos humanos, desarrollo sostenible y cibervigilancia. Dedicado al oficio periodístico desde 1996, ha colaborado con medios de México, América Central, Estados Unidos, Bélgica y España. Sus artículos han sido citados en libros y revistas especializadas. En 2012 ganó el Premio al Periodismo sobre Economía Verde y Desarrollo Sostenible y en 2017 el Premio al Reportaje de Fondo del Séptimo Reconocimiento al Trabajo Periodístico sobre Energía.

México mira hacia el mar para remediar las sequías

Ante la sequía que amenaza a México, la potabilización del agua marina aparece como una opción viable, aunque expertos cuestionan sus efectos ambientales. Uno de los métodos es la filtración a través de membranas semipermeables para retener las sales.

Comunidades mexicanas exigen justicia por contaminación petrolera

Hartos de los derrames de hidrocarburos de instalaciones de la firma petrolera estatal de México, pobladores de dos comunidades del sudoriental estado de Tabasco acudirán a la justicia en busca de un resarcimiento por los daños causados al ambiente y

Demanda en México contra BP por derrame en el golfo

Un grupo de ciudadanos mexicanos prepara la primera demanda civil ante tribunales de este país latinoamericano en contra de la transnacional British Petroleum (BP),  por el derrame petrolero de 2010 en el Golfo de México.

Estados latinoamericanos incumplen derechos de las mujeres

Los estados latinoamericanos siguen en deuda en la garantía de derechos educativos, sexuales y reproductivos de las mujeres, acusan activistas de diferentes regiones del mundo congregadas en la capital mexicana. 

Las muchas dificultades de ser emprendedora en México

La cultura del emprendimiento no permea todavía entre las mexicanas, pese a la influencia positiva que tiene en el desarrollo de las mujeres, en una realidad en que la productividad femenina sigue afrontando muy superiores obstáculos que la de los

Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá (der.), entregó el Premio al Transporte Sustentable logrado por Ciudad de México a sus secretarios Tania Müller (izq), de Medio Ambiente, y Rufino León, de Transportes y Vialidad. Crédito: Cortesía de Bernardo Baranda

Retos y soluciones en transporte unen a urbes latinoamericanas

La cooperación es un área que las grandes ciudades latinoamericanas deberían aprovechar mejor, para afrontar desafíos compartidos en materia de transporte, como el de su sostenibilidad y un desarrollo urbano más humano, sostienen especialistas.

Felipe Calderón entrega el gobierno de México a Enrique Peña, interpelado por las organizaciones sociales. Crédito: Presidencia de México

Movimientos sociales mexicanos al acecho de Peña

Carlos Herrera espera que el gobierno que desde este sábado 1 encabeza Enrique Peña en México investigue la desaparición de cuatro de sus ocho hermanos. Muchas reivindicaciones similares están al acecho de la respuesta del flamante presidente.

Dilema mexicano: vehículo particular o transporte colectivo

La mayor integración del transporte público de pasajeros es uno de los grandes retos para el próximo gobierno de la capital de México, una de las urbes con más tráfico del mundo, si quiere garantizar el derecho a la movilidad

Adolescentes y jóvenes promueven una iniciativa para proteger a la infancia de la norteña Ciudad Juárez Crédito: Daniela Pastrana/IPS

La violencia se filtra en la infancia mexicana

Tal como «Iguana», personaje que en el filme «Días de gracia» (2011) custodia a un secuestrado, una cantidad indeterminada de adolescentes y hasta niños mexicanos aficionados al fútbol y a otros juegos aparecen involucrados, voluntariamente o por la fuerza, en

AMÉRICA LATINA: Impulso integrador no llega al clima

La previsible ausencia de acuerdos obligatorios para estabilizar el clima terrestre abre la rendija para concertar espacios latinoamericanos de cooperación que permitan adaptarse a los severos efectos del cambio climático.

Mujeres rurales mexicanas resisten la crisis múltiple

Adelaida Avelino, de 60 años, aún no se repone de la tristeza por la pérdida de su siembra de maíz y trigo debido a la helada que un mes atrás golpeó al estado mexicano de Tlaxcala, donde vive. Pero al

Transporte eficiente para limpiar el ambiente

Políticas como el aumento de la eficiencia vehicular pueden contribuir a disminuir la huella ecológica del transporte, uno de los factores detrás del cambio climático al ser responsable de 23 por ciento de las emisiones de gases invernadero, según expertos

Narcos armados y con licencia «Made in USA»

Las últimas declaraciones de un miembro del cártel de Sinaloa detenido en Estados Unidos echan luz sobre la complicidad de Washington con líderes narcotraficantes y la ineficacia de sus operaciones de inteligencia.

La incógnita entre menos carbono y más réditos sociales

Las economías latinoamericanas tienen un largo camino por recorrer para reducir su consumo de carbono sin detener el desarrollo económico y social. Urge aumentar los subsidios a las energías renovables y a procesos de aprendizaje de nuevas tecnologías.

Los recicladores levantan su bandera en Cancún

Ezequiel Estay comenzó en 1991 a recolectar botellas de vidrio, tras perder su empleo en el grupo periodístico chileno Copesa. Ahora encabeza el Movimiento Nacional de Recicladores y es dirigente de una red latinoamericana que cuestiona el Mecanismo de Desarrollo