Organizaciones indígenas han denunciado el asesinato de 35 defensores de los territorios de los pueblos originarios de la Amazonia peruana en los últimos años. Ellos son víctimas de las actividades de grupos ilegales, especialmente del narcotráfico, que vulneran sus territorios. En la imagen, una marcha en la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, en la selva amazónica central, encabezada por una pancarta que clama: “Nos queremos vivos”. Imagen: Mariela Jara / IPS

Organizaciones indígenas han denunciado el asesinato de 35 defensores de los territorios de los pueblos originarios de la Amazonia peruana en los últimos años. Ellos son víctimas de las actividades de grupos ilegales, especialmente del narcotráfico, que vulneran sus territorios. En la imagen, una marcha en la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, en la selva amazónica central, encabezada por una pancarta que clama: “Nos queremos vivos”. Imagen: Mariela Jara / IPS

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Relacionadas