Ecobreves – CUBA: En busca del control de especies invasoras

Este año entrarán en vigor planes de manejo en zonas de Cuba para 27 especies exóticas invasoras, como el pez león, la hormiga santanica y plantas como la casuarina y el marabú, analizadas por un equipo de investigación nacional que propone soluciones a su impacto negativo en ecosistemas naturales y productivos. “Se realizó una selección de 13 especies vegetales y 14 de animales, teniendo en cuenta aquellas que más afectan en la actualidad”, informó Dalia Salabarría, coordinadora general del proyecto que se extenderá hasta 2017 y cuenta con financiamiento de la Organización de las Naciones Unidas.

“Ya contamos con tres sistemas para aplicar: de información para el manejo de cada especie, de seguimiento sobre su impacto y de alerta y detección temprana”, añadió a Tierramérica la especialista sobre la iniciativa que aspira brindar alternativas para que las comunidades puedan controlar estas especies y utilizarlas en su beneficio.

Estas plantas y animales, introducidos de manera voluntaria o no, desequilibran el ecosistema original que colonizan. Por ello figuran entre las principales causas de la pérdida de especies autóctonas.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe