Ecobreves – MÉXICO: Buscan rastros de radiación en tortugas japonesas

Científicos mexicanos temen que la tortuga caguama o amarilla (Caretta caretta), que atraviesa el océano Pacífico entre las costas asiáticas y americanas, padezca los efectos del desastre nuclear de Japón. “Es posible que ejemplares juveniles y adultos hayan sido expuestos a niveles problemáticos de radiactividad nuclear. No sabemos qué tan extenso ha sido el contacto de las tortugas con la radiactividad”, dijo a Tierramérica el director de Ciencia y Pesquerías del Grupo Tortuguero de las Californias, Hoyt Peckham,

El tsunami del 11 de marzo y el posterior accidente en la central nuclear de Fukushima ocurrieron 100 kilómetros al norte de las playas donde anida este quelonio anida.

Desde 1996, expertos mexicanos, estadounidenses y japoneses monitorean a la tortuga caguama, una especie en peligro de extinción que migra a fines de cada año desde Japón hasta las costas del noroccidental estado de Baja California Sur, un trayecto que le lleva alrededor de 365 días.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe