Ecobreves – VENEZUELA: Combate a la palometa peluda

Investigadores de la Universidad Central de Venezuela propusieron desarrollar el hongo Beauveria bassiana, entomopatógeno, en manglares de la península de Paria y otras regiones del nordeste del país, como agente biológico para controlar la plaga de la palometa peluda (Hylesia metabus). La palometa es una mariposilla provista de vellos que se desprenden y causan reacciones alérgicas en la piel y otros órganos de los humanos.

«Proponemos desarrollar, desde nuestros laboratorios hasta una planta de producción, agentes biológicos que controlen estas plagas, así como enfermedades agrícolas, con costos económicos y ambientales inferiores al empleo de agentes químicos», dijo a Tierramérica el coordinador de la Facultad de Ciencias de la Universidad, Blas Dorta.

En zonas costaneras de Paria, donde la palometa peluda representa un problema de salud y para la producción de bienes y servicios agrícolas y turísticos, las autoridades efectúan una campaña de fumigación con productos químicos sobre 15.000 hectáreas que incluyen bosques de manglares, en procura de abatir al molesto lepidóptero.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe