El presidente peruano Alejandro Toledo aseguró que no se propone privatizar el agua, y aceptó ampliar en 150 días el debate público sobre un anteproyecto de ley, tras las protestas de agricultores, que durante el mes de mayo cerraron carreteras y puentes en 64 puntos del país. Para los dirigentes agrarios el anteproyecto, difundido a fines de abril, propone un mercado del agua mediante concesiones a empresas encargadas de su administración y explotación comercial, lo cual les daría derechos sobre el recurso y poder para controlar actividades agrícolas y elevar las tarifas. La distribución del agua de regadío en cada valle se basa ahora en la extensión de las tierras cultivables de cada propietario.
