Las negociaciones comerciales en marcha entre América Central y Estados Unidos y sus efectos en el ambiente serán eje del Primer Encuentro Nacional de Áreas Protegidas y Corredores Biológicos, que se efectuará del 19 al 21 de este mes en Honduras. Delegados del gobierno, de organizaciones ecologistas y de la sociedad civil buscarán definir estrategias que permitan sacar provecho de la liberalización comercial, sin sacrificar las 101 áreas protegidas que cubren 27 por ciento del territorio hondureño.
El líder de la etnia misquita Nathan Pravia dijo a Tierramérica que el encuentro es relevante porque servirá para reunir por primera vez a representantes de todos los sectores.
En la nororiental zona de la Mosquitia, amenazada por deforestación y narcotráfico, es prioritario conservar la riqueza biológica, pues constituye el mayor pulmón ambiental de Honduras, dijo Pravia.