Ecobreves – HONDURAS: Controlan quema en cañaverales

Un convenio orientado a regular la función de los ingenios azucareros en Honduras para evitar mayor contaminación ambiental entró en vigencia este mes. El Ministerio del Ambiente y la Asociación de Productores de Azúcar buscan así eliminar las descargas de desechos sólidos en ríos que rodean los cañaverales y controlar las quemas para mermar las emisiones de humo, tras un mes de intensa bruma y contaminación del aire en el país.

El acuerdo incluye la aplicación de tecnologías limpias, sanas y seguras en cada etapa del proceso agroindustrial, dijo a Tierramérica la ministra de Ambiente, Patricia Panting.

La quema en cañaverales es una de las principales causas de contaminación ambiental en el país, junto a los incendios forestales, la emisión de gases de del transporte y la acumulación de desechos sólidos en los ríos.

Honduras produce al año unos seis millones de sacos de azúcar, cuatro millones de los cuales son exportados.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe