Ecobreves – PERU: No hay dinero para descontaminar

La empresa estadounidense Doe Run Resources pidió al gobierno peruano que le permita postergar inversiones que debe efectuar para revertir la peligrosa contaminación causada por sus actividades en los yacimientos polimetálicos de Junin y el centro metalúrgico de la Oroya, en la región central de la sierra, que explota desde 1997. La firma alega insolvencia financiera por bajos precios mineros de 1999 a 2002.

El Ministro de Energía y Minas, Jaime Quijandría, admitió el 8 de este mes que Doe Run ha desembolsado sólo 16 por ciento de los 174 millones de dólares comprometidos hasta 2007.

En 2003, un estudio del no gubernamental Movimiento por la Salud de la Oroya halló en la población de la región hasta 13 microgramos de plomo por decilitro de sangre, tres puntos porcentuales más que el máximo considerado aceptable.

Juan Aste, asesor técnico del Movimiento, dijo a Tierramérica que la población de la Oroya se movilizará contra la postergación y para pedir la intervención de la Dirección General de Salud Ambiental

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe