diciembre 12, 2005

ESPECIAL-OMC: Desacuerdo es mejor que un mal acuerdo

El supuesto fracaso de la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se inició este martes en Hong Kong, constituiría en realidad un éxito, afirman Amigos de la Tierra y ActionAid, dos de las principales organizaciones no

AMBIENTE-FRANCIA: Basura nuclear rumbo a Rusia

Francia exporta a Rusia miles de toneladas de basura nuclear cada año y se escuda en un decreto de «seguridad nacional» para bloquear el debate sobre el tema, denunció el grupo ambientalista Greenpeace.

AMBIENTE: Mercado de carbono sigue verde

Aún está en entredicho el éxito del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), que permite a las naciones industrializadas obtener créditos invirtiendo en proyectos de energía limpia en el Sur.

ESPECIAL-OMC: Inminente ofensiva privatizadora de la UE

La Unión Europea (UE) presionará al Sur en desarrollo, esta semana en la conferencia de la OMC en Hong Kong, por la privatización de servicios básicos, según documentos reservados a los que accedió la organización humanitaria Christian Aid.

ESPECIAL-OMC: Agro francés, el chico malo de Hong Kong

La férrea oposición francesa a una reforma de la política agrícola de la Unión Europea (UE) será uno de las mayores escollos para un acuerdo en la conferencia ministerial de la OMC, que se celebrará en Hong Kong desde este

CHILE: Parlamento habilitado para sepultar herencia dictatorial

Por primera vez desde el fin de la dictadura en Chile en 1990, las fuerzas democráticas cuentan con mayoría en las dos cámaras del parlamento, hasta ahora bloqueado por la designada «bancada militar», para desarmar todo el entramado institucional heredado

ESPECIAL-OMC: Solución de controversias, alternativa al acuerdo

Dos fallos del Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) brindan esperanzas al Sur en desarrollo, pues muestran un camino a transitar si la conferencia ministerial de la institución fracasa esta semana en Hong Kong.

CAMBIO CLIMÁTICO: EEUU cede y da esperanzas

Ambientalistas expresaron satisfacción tras la última conferencia sobre cambio climático en Montreal, en la que Estados Unidos aceptó iniciar conversaciones para reducir las emisiones de gases invernadero, causantes del recalentamiento planetario.

BIRMANIA: Piedras en el zapato de la cumbre de Asean

La dictadura de Birmania no se salvará de que sus vecinos del sudeste asiático cuestionen, en la cumbre iniciada este lunes en la capital de Malasia, su falta de compromiso con la restauración democrática.

ELECCIONES-CHILE: Bachelet y Piñera ya van por la segunda

Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, los candidatos más votados en los comicios presidenciales del domingo en Chile, comenzaron de inmediato a buscar los esquivos votos del centro, de los sectores populares y del electorado femenino con miras al decisivo balotaje

POLÍTICA-NEPAL: Mujeres e indígenas reclaman su lugar

Aunque el pacto entre los principales partidos políticos de Nepal y los rebeldes maoístas todavía está lejos de convertirse en un mapa de ruta hacia la paz, las mujeres y otros sectores marginados ya preguntan si serán representados en el

ECONOMÍA: Microcrédito, herramienta e inspiración

La Campaña Cumbre del Microcrédito, lanzada en 1997 por representantes de 137 países, confía en que esta modalidad de préstamo haya beneficiado a 100 millones de familias pobres al cabo de este año, ocho millones más que en 2004.

CAMBIO CLIMÁTICO: Duro golpe a agricultores tailandeses

Las prolongadas sequías empujaron a Piyaphum Kanchanacharoen, un productor lechero del noreste de Tailandia, a integrarse al activismo ambiental y protestar contra las causas del cambio climático que asola su país y al resto de Asia.