EEUU-SIRIA: Un socio inesperado en Iraq

La ayuda para las asediadas fuerzas de Estados Unidos en Iraq podría llegar de una fuente más que inesperada. Siria, que se opuso de modo tajante a la guerra, está dispuesta a enviar tropas a ese país del Golfo, aunque con condiciones.

”Siria estaría dispuesta a mandar soldados a Iraq, pero sólo si la ONU (Organización de las Naciones Unidas) tiene la última palabra en ese país y si se establece un plazo para el retiro estadounidense”, dijo a IPS Bouthaina Shaaban, ministro de Expatriados de Siria.

”Si se cumplen esas dos condiciones, entonces la Liga Arabe, incluida Siria, revisaría la contribución árabe para reconstruir Iraq”, declaró Shaaban.

El canciller Farouk al-Sharaa también manifestó que su país se esforzaría por satisfacer cualquier solicitud ”razonable” de Washington para el envío de tropas a Iraq, que fue invadido por una coalición encabezada por Estados Unidos el pasado 20 de marzo.

Aunque condicional, el gesto de Siria refleja la intención de enmendar las deterioradas relaciones con Washington, que lo considera un ”estado renegado” y ”patrocinador del terrorismo”.

Desde que comenzó la guerra en Iraq, el gobierno sirio de Bashar Assad (del partido Baas, al igual que el derrocado presidente iraquí Saddam Hussein) ha estado en la línea de fuego de funcionarios de Washington.

Miembros de la administración de George W. Bush acusaron a Siria de ayudar a las fuerzas de Saddam Hussein enviándoles equipos de visión nocturna y de permitir el ingreso en Iraq de combatientes islámicos desde su territorio para pelear contra la coalición invasora.

El gobierno de Assad también fue acusado de respaldar a organizaciones terroristas con sede en Damasco, así como de poseer y desarrollar armas de destrucción masiva. Siria ha negado reiteradamente estos cargos.

Ahora, cinco meses después de la caída de Saddam Hussein, Siria podría convertirse en uno de los grandes beneficiarios de la guerra.

El temor a que Estados Unidos cerrara la frontera sirio-iraquí resultó infundado. Aunque el comercio todavía no recuperó el nivel previo a la guerra, las perspectivas de intercambio bilateral son alentadoras.

Siria acordó suministrar energía eléctrica a Mosul, en el norte de Iraq, a cambio de petróleo. Las líneas férreas entre ambos países se reabrieron en julio, y cada día llegan a Iraq camiones con mercancías desde Siria, Líbano y Turquía.

Cualquier operación de mantenimiento de la paz significaría un beneficio financiero para Siria.

”Ante una situación de virtual anarquía, la muerte de más y más soldados, la infraestructura dilapidada y los crecientes costos (de la ocupación), Washington precisará el apoyo de los vecinos de Iraq”, señaló el analista político Fayex Sayegh, ex director de las estaciones oficiales de radio y televisión.

Según Sayegh, Estados Unidos valora la influencia de Siria sobre las tribus sunitas de Iraq (una extensión de grupos étnicos sirios), y también sobre los kurdos del norte y los chiitas del sur.

Damasco ya está aprovechando esa influencia. Siria ”hará todo lo posible para sacar al pueblo iraquí de esta situación”, dijo Assad a líderes de 20 tribus iraquíes esta semana, y agregó que la ONU debería tener la última palabra en Iraq.

Imad Fawzi Shuaibi, profesor de la Universidad de Damasco, opinó que ”la oferta condicional de asistencia de Siria probablemente agregará presión sobre el gobierno de Bush para permitir que la ONU tenga mayor poder de decisión sobre el futuro de Iraq”.

Estados Unidos, que pasó por alto a la ONU cuando decidió invadir Iraq, pretende ahora que el foro mundial le brinde ayuda militar y financiera para la reconstrucción de Iraq, pero no está dispuesto a ceder poder político a cambio.

Contrariamente a la creencia popular, Damasco no se siente incómodo con la presencia de Estados Unidos en Iraq, afirmó Samir al-Taqi, un ex legislador sirio.

”Antes de la guerra, Washington manejaba Medio Oriente por control remoto. Ahora lo hace en forma directa, y Siria se ha convertido en un socio de hecho. Sólo estamos esperando que nos pida ayuda”, dijo. (

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe