La novela del escritor británico de origen indio Salman Rushdie Midnight's Children (Niños de medianoche) finalmente será llevada al teatro por el elenco de la Royal Shakespeare Company en la capital de Gran Bretaña, luego de varios intentos frustrados.
El propio Rushdie conduce el proceso de adaptación de la adaptación de la novela, ganadora del premio Booker en 1981, el más prestigioso de la literatura de Gran Bretaña.
Luego de publicar en 1988 su novela The Satanic Verses (Los versos satánicos), algunos de cuyos pasajes enfurecieron a musulmanes extremistas, Rushdie fue condenado a muerte por el fallecido ayatolá (líder religioso chiíta) Ruollah Jomeini, líder de la Revolución Islámica triunfante en Irán en 1979.
Niños de medianoche, una alegoría sobre la India moderna, fue en su comienzo prohibida en ese país por su actitud iconoclasta respecto de la entonces primera ministra Indira Ghandi, asesinada en 1984 por radicales sij.
No podría estar más aterrorizado. Es una novela gigante, de un cuarto de millón de palabras. Es muy difícil ponerla en escena, pero por suerte ahora existe una forma más flexible de hacer teatro. No tienes que dividirla en actos. Puedes ser muy original, señaló el escritor.
La obra será puesta en escena en el Barbican Centre de Londres del 18 de enero al 23 de febrero próximos. Luego se trasladará al Power Centre de Michigan, Estados Unidos, del 12 al 16 de marzo, y finalmente llegará al Apollo Theatre del barrio de Harlem, en Nueva York, auspiciada por la Universidad de Columbia.
La obra regresará luego a Gran Bretaña para una larga gira que terminará en junio e incluirá a las ciudades de Aberdeen, Nottingham, Birmingham, Bath, Leeds, Norwich y Salfor Quays.
Nos gustaría mucho llegar la obra en otoño (boreal) del año próximo a Mumbay (ex Bombay), ciudad donde Rushdie nació en 1947, dijo a IPS Caro Mackay, de la Royal Shakespeare Company.
Los administradores de la compañía teatral sostienen que Mumbay es el escenario natural para la obra, y sueñan con contar con el apoyo de promotores de esa ciudad.
La esencia de Salman como escritor es para mí lo que uno siente cuando visita Mumbay, afirmó el director de la obra, Tim Supple, en una conferencia de prensa.
Su literatura es un panorama, un mosaico, un caos de características indias. Es mística, lírica, poética, vulgar, divertida, talentosa, cruda. En las calles de Mumbay uno es bombardeado con todas estas cosas, añadió Supple.
El director subrayó que su objetivo no es poner la novela en el escenario, sino crear un fenómeno teatral que sea como un hermano de la novela, pero no será la novela.
La versión teatral tomará su propio camino, pero la experiencia que ofrecerá será similar a la del libro, agregó Supple.
El director adaptó hace dos años el libro infantil de Rushdie Haroun and the Sea of Stories (Haroun y el mar de las historias, publicada en 1991) para presentarla en el National Theatre, en Londres. El escritor calificó la adaptación de brillante.
Es difícil encontrar un lenguaje teatral que coincida con el del libro. No puedes poner el lenguaje del libro en el escenario, pues no es teatral, afirmó Supple
Ese cuarto de millón de palabras se convertirán en una obra de tres a cuatro horas con uno o dos intervalos, adelantó Supple.
Rushdie es un escritor serio, pero también es un travieso hombre de espectáculos. El teatro es entretenimiento, y es Rushdie quien estará al frente de esta producción, indicó el director.
Niños de medianoche estuvo cerca de ser adaptada a la televisión por la cadena estatal británica BBC. Rushdie escribió el libreto de cinco epiosodios, pero la producción fue suspendida por razones políticas, luego de que el novelista fuera amenazado de muerte por extremistas islámicos.
Pero los obstáculos políticos parecen no amenazar esta vez el proyecto teatral, dijo a IPS el dramaturgo Simon Reade, quien trabaja con Rushdie en la adaptación de la novela a las tablas.
Esta es una obra diferente. La fatwa (edicto religioso) contra Rushdie fue levantado, y desde el comienzo de este año puede viajar de Londres a Nueva York sin necesidad de llevar guardaespaldas, señaló Reade.
Niños de medianoche narra el destino común de dos niños nacidos en la medianoche del 15 de agosto de 1947, el día en que se independizaron las colonias briánicas de Asia meridional.
Es una historia de India, Pakistán y Bangladesh, pero no es sólo historia. Es una ficción, aunque más cercana de la verdad que muchas obras históricas. Es una telenovela, y la historia de un solo hombre. Celebra el contraste entre diferentes pueblos, señaló Reade.
El libro, en este sentido, es de mucha actualidad y vamos a usar toda nuestra sensibilidad para ponerlo en escena, añadió.
La mayoría de los actores son británicos originarios de Asia meridional. El papel protagónico será interpretado por el actor Zubin Varla.
La obra será acompañada en su gira por una serie de exhibiciones y talleres, señalaron los organizadores. (FIN/IPS/tra- eng/ss/raj/rp/mj/cr/02