TECNOLOGIA-INDIA: Los taxis de satélite más económicos

India ofrecerá el servicio más barato delmundo de puesta en órbita de satélites para telecomunicaciones, si resulta exitosa una nueva prueba.

Una versión modificada del cohete lanzador Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV) puso este jueves a un satélite meteorológico en órbita geosíncrona, es decir con periodo de revolución de 24 horas, igual al de rotación de la Tierra, lo que le permite permanecer sobre el mismo punto del planeta.

La operación, que tuvo un costo de apenas 15 millones de dólares, dejó el satélite a unos 36.000 kilómetros de altura. Los anteriores satélites lanzados en el pasado por PSLV, tanto indios como extranjeros, quedaban a entre 800 y 900 kilómetros de altura, y no en órbita geosíncrona.

”Si tenemos éxito, podemos pensar en lanzar satélites de comunicaciones a través del PSLV”, dijo uno de los directores de la estatal Organización India de Investigaciones Espaciales (ISRO), P. S. Goel, luego del lanzamiento realizado desde la oriental localidad de Sriharikota.

El alto costo del lanzamiento de satélites de comunicaciones se debe a que éstos deben ubicarse a 36.000 kilómetros de altura. El PSLV es un cohete más pequeño y utiliza un combustible más barato que los ya desarrollados con capacidad de llegar a esa altitud.

Antrix, la rama comercial de ISRO, facturó dos millones de dólares al lanzar en octubre simultáneamente tres satélites —uno belga, uno alemán y otro indio, éste sin costo— desde un PSLV.

Este fue la primera operación con múltiples ”pasajeros” del cohete lanzador indio, y los tres quedaron en diferentes órbitas y altitudes, a gusto del contratante.

ISRO realizó sus primeros lanzamientos comerciales de satélites en 1999, contratada por Corea del Sur y Alemania.

Con cada nueva misión, aumenta la capacidad de carga del PSLV, desde los 40 kilogramos de su primer lanzamiento en 1980 hasta tres toneladas a baja altitud o las 1,5 toneladas del satélite lanzado este jueves.

De todos modos, para aliviar la carga, el último satélite fue construido con plástico reforzado con fibra de carbón en lugar del habitual aluminio, explicó el director de programas de ISRO, V. R. Katti.

Cuando India gastó 20 millones de dólares en un lanzamiento de PSLV hace tres años, China utilizó una suma 12 veces mayor en una operación equivalente, indicaron funcionarios de ISRO.

Los expertos de la organización estatal esperan una creciente demanda de lanzamientos de satélites de baja altitud, pues el PSLV tiene buenos antecedentes en cuanto a cumplir las altitudes y órbitas detalladas por los contratantes.

Antrix se encarga de comercializar esos servicios, así como los de fabricación de subsistemas para satélites fabricados en otros países y el rastreo y seguimiento de satélites desde el centro de control de la meridional ciudad de Hassan.

ISRO recibe a través de Antrix más de 100 millones de dólares anuales por la venta de información de comunicaciones y meteorología a distintos países.

India también participa en operaciones espaciales multinacionales. ISRO firmó en marzo un memorándum de entendimiento con la Agencia Espacial de Brasil para cooperar en materia de entrenamiento y de tecnología espacial.

ISRO y la Agencia Nacional Espacial de Francia realizan estudios meteorológicos conjuntos a través del satélite Megha Tropiques. Otro satélite francés será lanzado en un PSLV en 2005. (FIN/IPS/tra-eng/rdr/js/mj/sc/02

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe