REFUGIADOS-CONGO: Peligro de crisis humanitaria

Miles de civiles de Congo huyen del conflicto entre tropas del gobierno y las milicias Ninja, leales al ex primer ministro Bernard Kolelas, en la sudoccidental provincia de Pool, y se teme una crisis humanitaria similar a la de la guerra civil de 1998-1999.

”Hemos recibido a más de 15.000 desplazados de Pool” desde el 29 de marzo, cuando comenzó el conflicto, informó en Brazzaville Philippe Cachet, de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), con sede en París.

También han llegado grandes cantidades de desplazados a las localidades de Zanaga y Loutete, ubicadas respectivamente en las regiones de Lekoumou y Bouenza, fronterizas con Pool, y el gobierno pidió asistencia humanitaria internacional.

”Estamos preocupados por informes de que la situación empeora. Los desplazados carecen de alimentos y la situación sanitaria es mala en los centros de recepción que los albergan. Hay que ayudarlos con la mayor rapidez posible”, indicó William Paton, coordinador en el país de la Organización de las Naciones Unidas.

”El terrible estado de las carreteras hace muy difícil llevar a Pool la ayuda necesaria. En Kinkala (capital de esa provincia) no hay aún problemas sanitarios, pero es posible que debamos afrontar epidemias de diarrea, malaria y otras enfermedades, si la actual situación continúa”, advirtió Cachet.

La ausencia de servicios públicos de transporte determina que muchos desplazados deban recorrer a pie el trayecto de unos 75 kilómetros Kinkala y la capital.

El acceso a las rutas que permiten llevar ayuda a los desplazados ”depende de las condiciones de seguridad”, señaló Paton.

MSF ha establecido un centro de atención sanitaria en Kinkala, y el Comité Internacional de la Cruz Roja envió equipos a Pool para evaluar la situación humanitaria, según un comunicado de prensa emitido el viernes en Brazzaville.

La Cruz Roja ha brindado asistencia médica a miles de desplazados desde 1999, y atiende en la actualidad a unas 6.000 personas, mientras construye letrinas e instalaciones para higienizarse, con la intención de prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.

La escasez de alimentos comienza a sentirse, y la Cruz Roja pidió al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas que evalúe la situación, mientras sigue con atención la evolución de los acontecimientos en Kinkala y en los suburbios de Brazzaville, donde la diaria llegada de refugiados agrava el panorama.

Más 450 familias desplazadas llegaron a la central ciudad de Djambala, al norte de Poolmore, desde el 6 de este mes, provenientes de otras localidades, y afrontan escasez de alimentos, atención médica, medicamentos básicos y vivienda, entre otros problemas.

En 1998, hubo en Pool una grave crisis humanitaria debido al mimso conflicto, y la malnutrición, frecuente en la región, se extendió entre los sectores más vulnerables de la población: niños, mujeres grávidas y adultos mayores. (FIN/IPS/tra- eng/lm/sz/mn/mp/pr hd/02

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe