CUBA-CHINA: Cooperación y comercio en aumento
Los presidentes Jiang Zemin, de China, y Fidel Castro, de Cuba, reforzaron en La Habana las relaciones bilaterales, que son "excelentes" y pasan por el "mejor período de la historia", según aseguraron.
Los presidentes Jiang Zemin, de China, y Fidel Castro, de Cuba, reforzaron en La Habana las relaciones bilaterales, que son "excelentes" y pasan por el "mejor período de la historia", según aseguraron.
Los presidentes, Fernando de la Rúa, de Argentina, y George W. Bush, de Estados Unidos, se reunirán el jueves 19 en Washington, en la víspera del comienzo de la Cumbre de las Américas, que se extenderá hasta el día 22
El papel de la sociedad civil en el control de la actividad financiera internacional privada es casi inexistente, pues durante décadas el esfuerzo de las ONG se concentró en las instituciones financieras multilaterales como el Banco Mundial o el FMI.
Más de 60 millones de personas en todo el mundo están amenazadas por escasez de alimentos y emergencias alimentarias de intensidad variable, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El descenso del ritmo de crecimiento económico en Estados Unidos y otros países del Norte industrializado tendrá graves efectos en el Sur en desarrollo, afirmaron especialistas de más de 60 países en un informe de la Organización de las Naciones
El producto interno bruto (PIB) de los países del Sur en desarrollo crecerá en promedio 4,2 por ciento este año, un punto porcentual menos que en 2000, pronosticó el Banco Mundial en su informe anual sobre estado y perspectivas de
Una comunidad indígena del sur de Colombia comenzó a vender coca para la preparación de infusiones con el lema «hoja de vida», en busca de crear fuentes de empleo y quitarle el estigma delictivo a esta planta ancestral andina.
La burocracia y la corrupción atentan contra el desarrollo de Honduras, que pese a registrar un gasto público superior a 20.000 millones de dólares en las últimas dos décadas no ha podido reducir la pobreza que afecta a la mitad
La fiebre afosa, el fantasma que recorre granjas y haciendas de Europa y Argentina, es también una pesadilla para las autoridades de la provincia ecuatoriana de Carchi, en la frontera del afectado departamento colombiano de Nariño.
La Unión Europea y Estados Unidos acordaron terminar con la larga disputa sobre el régimen europeo de importación de banano, que según Washington beneficiaba injustamente a productores y exportadores de las ex colonias europeas de Africa, el Caribe y el
La ruta para llegar a puerto el 1 de enero de 2006, la fecha acordada para el nacimiento del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), se presenta tortuosa, y las mayores dificultades se perciben en Estados Unidos, el
La gestión del ministro de Economía de Argentina, Domingo Cavallo, es seguida con interés por expertos latinoamericanos que creen que los «tecnócratas» podrían ser una nueva clase dirigente del país, si se concentran en la reactivación del mercado interno y
Una coalición de sindicatos y organizaciones no gubernamentales advirtió que se opondrá a cualquier acuerdo comercial neoliberal que surja de la próxima Cumbre de las Américas, que comenzará este viernes en Canadá.
El presidente George W. Bush pretende que el Congreso de Estados Unidos autorice 800 millones de dólares en ayuda para que Colombia y seis países vecinos combatan el narcotráfico en 2002.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.