/BOLETIN-DD HH/ DERECHOS HUMANOS: Premio a pacificadoras
Una agencia especializada de las Naciones Unidas y la organización no gubernamental (ONG) Alerta Internacional otorgaron por primera en Nueva York el Premio de la Paz del Milenio para Mujeres.
Una agencia especializada de las Naciones Unidas y la organización no gubernamental (ONG) Alerta Internacional otorgaron por primera en Nueva York el Premio de la Paz del Milenio para Mujeres.
Organizaciones civiles de Colombia iniciaron una campaña para proteger la vida de la población petrolera de Barrancabermeja (nordeste), centro de operaciones de los actores de la guerra civil y abandonada por las fuerzas del gobierno.
Mujeres colombianas son botín de guerra de los grupos armados, que las utilizan «como objeto sexual» para humillar al enemigo, advirtió una ex consejera de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La discriminación de las mujeres persiste en Brasil, pero en los años 90 mejoró su situación en el mercado de trabajo, pese a la apertura de la economía, las crisis, el desempleo y la lucha por la productividad.
Más de 100.000 niños trabajan en las calles de México, y muchos se drogan, se prostituyen y son padres prematuros. Desde esta semana, 3.000 de ellos son el centro de un programa del gobierno.
El gobierno de Cuba redobló su esfuerzo diplomático para evitar una nueva condena en la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El destino del ex dictador chileno Augusto Pinochet volverá a depender de la Corte Suprema de Justicia, luego de que un tribunal de apelaciones ratificara su procesamiento, aunque bajo una figura penal menos grave, que lo considera encubridor y no