NACIONES UNIDAS: Maldivas no quiere mujeres presidentas
Una comisión de la ONU cuestionó la validez de una ley de Maldivas que prohíbe a las mujeres presentarse como candidatas a la primera magistratura del país.
Una comisión de la ONU cuestionó la validez de una ley de Maldivas que prohíbe a las mujeres presentarse como candidatas a la primera magistratura del país.
Un grupo de cuidadores de un zoológico de Tokio y Ling Ling, un panda gigante, partieron esta semana hacia México en el marco de un programa conjunto de reproducción artificial, en un hecho histórico en la protección de la fauna.
Organizaciones ecologistas temen que préstamos del Banco Mundial dirigidos a aplicar ajustes estructurales en Papúa Nueva Guinea destruyan las terceras selvas tropicales del mundo en ese país.
El Banco Mundial no cumplió compromisos de transparencia con organizaciones de la sociedad civil durante la implementación de su nueva política de protección forestal, afirmaron organizaciones ambientalistas de numerosos países.
Una gran formación glaciar de la Antártida se ha reducido con un ritmo uniforme en los últimos ocho años, según un informe científico publicado esta semana.
La Amazonia puede inundar el mundo de nuevos colores y productos, si sus recursos son aprovechados de modo sustentable y si el mercado verde crece al ritmo del recalentamiento de la Tierra.
Grupos feministas y de derechos humanos condenaron la decisión del flamante presidente de Estados Unidos, George W. Bush, de prohibir la financiación de programas de planificación familiar en el exterior.
Activistas que luchan en el exilio por la democracia en Birmania renovaron sus esperanzas luego de que una misión de la Unión Europea expresara su «moderado optimismo» por una posible solución a la crisis política en ese país.
Los cambios en Serbia tras 10 años de gobierno de Slobodan Milosevic tienen su expresión más notoria en el terreno de la política partidaria, pero se deben al trabajo de organizaciones de la sociedad civil, de las cuales depende el
El enfrentamiento en Kenia entre vendedores callejeros y fuerzas policiales antidisturbios que les dispararon e hirieron a varios de ellos paralizó los negocios en parte de Nairobi.
Los cargos de violación de menores entablados contra el vicepresidente del Senado de Tailandia, Chalerm Promlert, dejaron en evidencia el cúmulo de problemas sociales y económicos que abre camino a este tipo de explotación.
Más de un millón de niños y niñas trabajan en condiciones difíciles y peligrosas en los campos de algodón de Egipto, a veces hasta 11 horas por día, sin descanso semanal y en violación de la ley egipcia, denunció Human
Pakistán alberga desde hace 22 años a personas provenientes de Afganistán que han escapado del conflicto en su país de origen, pero este año Islamabad comenzó a deportar a los afganos que no poseen documentos de viaje válidos ni están
La propuesta oficial de ley de salud que permite la eutanasia activa y la esterilización voluntaria sin restricciones levantó toda clase de reacciones en Venezuela, donde amplios sectores demandan un análisis detenido.
Para el soldado israelí que le disparó, ella era sólo un objetivo en la distancia. Para su familia en esta aldea cercana a la ciudad palestina de Naplusa, Fátima Abu Jaish era una joven con sueños, cuya vida fue segada
Una sensación generalizada de satisfacción se registró en España por el procesamiento del ex dictador Augusto Pinochet esta semana en Chile, a la vez que se planteó que la justicia debe proseguir su acción sin que la avanzada edad se
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.