Muchos colonos judíos en Cisjordania y Gaza temen por su futuro, pero Hizki Zisman, portavoz de esta colonia al oriente de Jerusalén, manifiesta sin rodeos su entusiasmo por las negociaciones entre Israel y Palestina.
"Nuestra población se duplicará a 42.000 en los próximos dos años", dijo Zisman.
Unas 3.500 viviendas son construidas para ubicar los próximos residentes en esta localidad ubicada sobre el desierto. Zisman admitió que esa medida que desplazará a los beduinos (nómadas árabes) que viven en el área.
Este colono no concurrió a las manifestaciones derechistas que se celebran en Israel contra la concesión de territorios a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que preside Yasser Arafat. El domingo, asistieron 150.000 a una demostración en Tel Aviv.
Por el contrario, Zisman apoya al primer ministro israelí Ehud Barak y pronosticó que la fase de negociaciones iniciada en Camp David, Estados Unidos, culminará con un acuerdo que reconocerá a Ma'ale Adumim como parte de Israel.
"El futuro de este lugar siempre ha estado asegurado. Ma'ale Adumim esta respaldado por un consenso nacional", aseguró Zisman.
Tehila Cohen, de 18 años, empleada de una tienda de yogurt, agregó: "Jamás podría imaginar que este lugar sea entregado (a la ANP). Yo solo me manifestaría por Ma'ale Adumim, no por Bracha", dijo, refiriéndose a una pequeña colonia en el norte de Cisjordania cuya trasnferencia a Palestina es algo seguro.
La actual fase de negociaciones se refiere a los asuntos más espinosos, como el futuro de Jerusalén, que ambas partes reivindican como capital, el retorno de los palestinos refugiados en terceros países y el destino de los asentamientos judíos en Cisjordania y Gaza.
La tienda de yogurt en que trabaja Tehila Cohen se ubica en un nuevo centro comercial con aire acondicionado que rivaliza con cualquiera de Jerusalén. Con una sala de cine, restaurantes y una florería, está lejos de tener la apariencia espartana que distinguió a las colonias judías después de la guerra de 1967.
En el pasado, la estrategia de Barak sobre el futuro de las colonias consistió en ofrecer las más pequeñas y remotas a los palestinos y reservarse la anexión de las más importantes, como Ma'ale Adumim.
No queda aún claro si Arafat aceptará ese arreglo. La posición oficial de la ANP es que Israel debe retirarse de todos los territorios que ocupó en la guerra de 1967.
Pero reiterados anuncios de Barak parecen asegurar el futuro de los asentamientos como Ma'ale Adumim. El gobierno asegura que la gran mayoría de los 200.000 colonos en Cisjordania y Gaza permanecerán bajo control israelí una vez firmado el acuerdo.
"No tengo problemas con Camp David si se trata de un buen acuerdo. Quiero paz. Todos somos seres humanos. No vamos a sufrir por la paz, todo andará bien", dijo Avihu Kelmworak, un inmigrante etíope, sentado con su hijo de cuatro años, Yonas, y su hija de uno, Eden, en el restaurant Burger King de la colonia.
El jefe del derechista partido Likud, Ariel Sharon, afirmó el domingo en la manifestación celebrada en Tel Aviv que las concesiones hechas por Barak ponían en peligro el futuro de Israel.
"Queremos paz, pero esa paz puede traer la guerra entre nosotros. Desafortunadamente, Barak no ve peligro en la entrega de todas las posesiones históricas de Israel sin obtener a cambio la paz", agregó Sharon.
Como muchos residentes de Ma'ale Adumim, Kelmworak, que trabaja en una firma de comunicaciones, se vio atraído por la calidad de vida y el costo bajo de las viviendas, no por la idea bíblica del "Gran Israel", que inspiró a los colonos de Bracha y otros pequeños asentamientos.
La mayor atracción para él fue el paisaje del desierto. "Es un buen sitio para los niños. Hay una guardería infantil y una piscina, y pasan una película todos los sábados por la mañana", agregó Kelmworak.
Pero Barak todavía debe lidiar con colonos intransigentes, cuyas acciones son imprevisibles, acotó Herb Keinon, corresponsal del Jerusalem Post.
Yehudit Tayar, una portavoz de los colonos, cree que éstos permanecerán unidos. "No importa si hay 20 o 20.000 en una comunidad. Es uno para todos y todos para uno". (FIN/IPS/tra- eng/bl/sm/ego/mj/ip/00