CUBA-EEUU: Padre de Elián dispuesto a viajar solo a Miami

El padre del niño náufrago Elián González está dispuesto a viajar solo a Miami en busca de su hijo, anunció el presidente de Cuba, Fidel Castro, en un movimiento que podría resultar clave para el desenlace de este complicado ajedrez político.

"Es posible una solución honrosa y razonable", insistió Castro la noche del domingo al detallar su estrategia por repatriación del niño de seis años, que permanece hace cuatro meses bajo custodia temporal de un tío abuelo en Miami, santuario del exilio opositor cubano en Estados Unidos.

Castro hizo pública, a través de la televisión estatal, la disposición de Juan Miguel González, padre de Elián, a partir "absolutamente solo, rumbo a cualquier punto de Estados Unidos al que deba viajar", si las autoridades de ese país deciden "entregar al niño para regresarlo de inmediato a Cuba".

Hasta ahora, Juan Miguel González había rechazado tajantemente la idea de viajar a Miami, donde, según La Habana, le acechan graves riesgos debido a la hostilidad de sectores adversos al gobierno de Castro que rechazan la devolución del niño a la isla.

"Sólo el gobierno de Estados Unidos puede decir si prefiere esta variante", afirmó el padre del pequeño, quien reiteró su negativa "a hablar con ningún secuestrador, ni aceptar condición alguna, y mucho menos 'show' (espectáculo) o publicidad sobre la entrega de Elián".

Para observadores en La Habana, esto deja nuevamente en manos de Washington el posible final de la compleja historia que ha ocupado los principales espacios noticiosos desde que el niño fue rescatado frente a las costas del estado estadounidense de Florida el 25 de noviembre.

Elián sobrevivió al naufragio de la embarcación en que su madre, Elizabeth Brotons, quien pereció en el accidente junto a otras 10 personas, lo había sacado de Cuba clandestinamente y sin autorización del padre para emigrar a Estados Unidos.

El Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos (INS) determinó el 5 de enero que el niño debía ser devuelto a su padre antes del 14 de ese mismo mes, decisión no sólo incumplida hasta ahora, sino desacatada por Lázaro González, el tío abuelo que disputa a Juan Miguel González la custodia de Elián.

Sin embargo, abogados de los González de Miami dijeron en un programa televisivo el domingo que si el INS "viene mañana por la mañana (por el lunes) y dice que ha anulado su residencia temporal y que va a llevarse a Elián, acatarán" ese mandato.

"Están dispuestos a firmar una declaración en la que digan que obedecerán las leyes de este país", dijo la abogada Manny Díaz.

Pero otros miembros de ese equipo legal repitieron este lunes la invitación de Lázaro González a su sobrino Juan Miguel González a "pasar un tiempo" con ellos "como en familia" para comenzar "el proceso de interacción con Elián".

"Tenemos muchas esperanzas de que Juan Miguel González venga a Estados Unidos, no bajo la férula de Fidel Castro, sino como un hombre libre y que pueda venir a la casa de Lázaro González, sentarse con la familia y tratar de encontrar la mejor solución", declaró el abogado Roger Bernstein a la cadena CNN.

Funcionarios del INS comenzaron este lunes una nueva reunión con la familia de Miami, luego de haber aplazado en dos ocasiones, la semana pasada, su intención de revocar el permiso temporal de estancia de Elián en Estados Unidos.

Esa entidad gubernamental intenta lograr que Lázaro González se comprometa por escrito a entregar al niño en caso de que les sea adverso el fallo de un tribunal de Atlanta, ante el cual apelaron luego de que el 21 de marzo una corte federal de Miami respaldó la determinación del INS.

En caso de continuar negándose a la petición del INS, el organismo cumpliría este martes su advertencia y el niño debería ser repatriado de inmediato.

Con su negativa a firmar el compromiso, la familia de Miami intenta preservar la opción de proseguir su lucha por la permanencia del niño en Estados Unidos aunque la corte federal de apelaciones falle en su contra, en una audiencia prevista para el 9 de mayo.

En tanto, Juan Miguel González sigue renuente a conversar con los familiares que han "secuestrado" a su hijo y dice estar dispuesto sólo a trasladarse "del aeropuerto al lugar donde se le indique que está el niño, recogerlo, volver al aeropuerto y regresar de inmediato a Cuba".

Expertos opinan que esta semana podría ser decisiva para Elián, atrapado durante cuatro meses en una compleja maraña judicial y las fuertes contradicciones ideológicas entre el gobierno de Castro, que apoya el reclamo paterno, y sectores del exilio en Estados Unidos opuestos a la repatriación.

No obstante, en prevención de un desenlace aún lejano en el tiempo, Castro prosiguió con su plan de que Juan Miguel González viaje acompañado de su esposa actual, el hijo de ambos de seis meses, un primo de Elián, 12 condiscípulos del niño y un grupo de maestros, psicólogos, psiquiatras y médicos.

El noticiero del mediodía de la televisión estatal cubana confirmó que en las primeras horas de este lunes fueron solicitadas las visas para el grupo, reducido a 28 de las 31 personas previstas inicialmente como "indispensables" para el proceso de readaptación de Elián.

"El avión estará listo para partir el martes (4) si para ese día se han otorgado las visas solicitadas", dijo Castro, quien añadió que la Sección de Intereses de Cuba en Washington está dispuesta a renunciar a la inmunidad diplomática de la residencia del jefe de esa Oficina, Fernando Remírez de Estenoz.

Con tal medida, el mandatario pretente restar fuerzas al argumento de "los secuestradores, la mafia y la extrema derecha que los apoya" de que al niño no lo entregarán jamás a una residencia a la que consideran territorio cubano, pues en ella se alojarían Juan Miguel González y sus acompañantes.

Al respecto, confió la seguridad de los niños de 6 y 7 años de edad a "la opinión pública de Estados Unidos, el pueblo norteamericano, el honor del país y todos los hombres y mujeres" de la Sección de Intereses de la isla "dispuestos a dar por ellos sus vidas".

En su intervención televisiva, preparada previamente por escrito, el gobernante volvió a insistir en que la integridad física y mental de Elián están en peligro y emplazó a las autoridades estadounidenses a actuar con rapidez.

"Cuanto antes sea devuelto a su padre menos sería el riesgo moral para Estados Unidos, cuyo gobierno no puede ignorar lo que es capaz de hacer esa criminal mafia", afirmó Castro, para quien un "baldón imborrable caerá sobre la historia de esa nación" si algo le ocurre a ese niño. (FIN/IPS/pg/mj/ip/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe