febrero 15, 2000

TECNOLOGIA-PERU: Ataque informático contra sistema electoral

Los comicios ganan rapidez y eficiencia con las computadoras, pero también vulnerabilidad, como lo sugiere el ataque de un "hacker" (pirata informático), al parecer brasileño, a la base de datos del sistema electoral de Perú.

VENEZUELA-COLOMBIA: Una nueva agenda bilateral

Colombia y Venezuela revisaron hoy sus relaciones bilaterales, tras pasar por un "año difícil", con una agenda que refleja las prioridades de esta época como la paz, la seguridad, el combate contra el narcotráfico y el comercio.

R.D.CONGO: ONU denuncia abusos de gobierno y oposición

La ONU declaró hoy su inquietud por la situación de los derechos humanos en la República Democrática del Congo (RDC), tanto en la región oriental del país, dominada por grupos rebeldes, como en las esferas judiciales en Kinshasa.

ECUADOR: Indígenas mantienen protestas y proponen un plebiscito

El movimiento indígena de Ecuador inició hoy la recolección de firmas para promover un plebiscito por el cese de los parlamentarios y de los miembros de la Corte Suprema de Justicia, y contra la dolarización, las privatizaciones y la presencia

MEXICO: Apertura comercial sigue la ruta hacia Medio Oriente

México e Israel, países que tienen tratados de libre comercio con la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Canadá, pactaron un acuerdo bilateral que prevé desgravar casi 100 por ciento del intercambio comercial bilateral.

COLOMBIA: Polémica central hidroeléctrica inicia operaciones

La central hidroeléctrica de Urrá, en el norte de Colombia, comenzó hoy sus operaciones tras más de 30 años de polémica por el impacto ambiental que ocasionaría y denuncias de 16 comunidades indígenas que sienten vulnerados sus derechos.

ESPAÑA: El centro decidirá el futuro gobierno

El gobierno que surja de las elecciones del 12 de marzo en España dependerá de cómo oriente su voto el electorado de centro, ubicado en los límites entre el gobernante Partido Popular (PP) y el opositor Partido Socialista Obrero Español

SALUD: Cáncer aumenta en países en desarrollo

El cáncer ya no puede considerarse una "enfermedad de la riqueza" por su alta incidencia en los países industrializados, concluyeron expertos, grupos de pacientes y representantes de gobiernos reunidos en París en la primera Cumbre Mundial contra el Cáncer.

DESARROLLO: La nueva "arquitectura financiera" se derrumba

Los esfuerzos por construir una nueva "arquitectura financiera" mundial se derrumban más de dos años después del estallido de la crisis asiática, afirmó hoy Yilmaz Akyuz, economista jefe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

CUBA: Gobierno busca socios para aumentar recursos pesqueros

Cuba busca socios en el exterior para desarrollar su industria pesquera, en el marco de un programa a 10 años que incluye la explotación racional de los actuales recursos y el impulso de cultivos de diferentes especies marinas y de

CUBA: Gobierno busca socios para aumentar recursos pesqueros

Cuba busca socios en el exterior para desarrollar su industria pesquera, en el marco de un programa a 10 años que incluye la explotación racional de los actuales recursos y el impulso de cultivos de diferentes especies marinas y de