/BOLETIN-DD HH/ GOLFO: Economía dirige debate sobre derechos de la mujer
por Sanjay Upadhyay
por Sanjay Upadhyay
La Unión Europea (UE) retiró su propuesta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para suspender la aplicación de la pena de muerte y discutir su abolición definitiva, ante la fuerte oposición de la mayoría de los países en
La mujer en América Latina y el Caribe corre gran riesgo de vida solo por el hecho de serlo, afirmó Gilda Pacheco, directora del programa femenino del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) responsable de un plan de capacitación por
La entrada en vigor de la Carta Africana de los Derechos del Niño es un nuevo logro en la campaña internacional de protección a la infancia, aseguró Amnistía Internacional (AI).
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se propone realizar una importante conferencia internacional contra el racismo en Sudáfrica, que durante décadas fue el símbolo de la discriminación racial y la intolerancia.
Una Carta de los Derechos de la Juventud, que deberá aprobarse en la próxima Cumbre Iberoamericana en octubre del 2000 en Panamá, es el objetivo de un encuentro que tiene lugar en esta ciudad brasileña.
La visita a Chile del presidente de Perú, Alberto Fujimori, sentó un hito histórico en las relaciones entre los dos países, pero al mismo tiempo puso en evidencia el rechazo que su autoritarismo despierta en organizaciones de derechos humanos.
El recurso a la violencia como presunta forma de solución de conflictos se ha generalizado en Perú, y se extiende desde los medios políticos y económicos hasta el ámbito familiar.
por David Carrrasco
Cada vez más gobiernos de América Latina, donde se calcula que 20 millones de niños y niñas trabajan en régimen de explotación, apoyan la convención internacional contra las Peores Formas de Trabajo Infantil.
Organizaciones de prensa y sociales de Colombia condenaron esta semana el asesinato de un periodista y un reportero gráfico que se disponían a cubrir las elecciones para alcalde en una localidad del nordeste de este país.
El gobierno de Colombia consideró un avance para la protección de los derechos humanos la aprobación de la ley que tipifica como figuras penales específicas los delitos de desaparición o desplazamiento forzado, torturas y genocidio.
Organizaciones ambientalistas y sociales de América Latina y Europa se suman al pedido a Colombia del retiro de la licencia concedida a la empresa Occidental Petroleum (OXY) para prospección petrolera en territorio indígena.
El juez Juan Guzmán, a cargo en Chile de numerosas querellas contra el ex dictador Augusto Pinochet, procesó esta semana por secuestro calificado al ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), general retirado Manuel Contreras, que está encarcelado.
El ex general argentino Guillermo Suárez Mason, procesado por más de 600 delitos perpetrados durante la última dictadura y liberado por el indulto antes de recibir sentencia, quedó detenido esta semana por sustracción de menores en una causa en la
La III Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) terminó en fracaso en Estados Unidos, pero los 135 estados miembros ni siquiera concuerdan por qué no se pusieron de acuerdo para lanzar una nueva ronda de negociaciones de
El Premio Nobel de Literatura José Saramago denunció la situación de guerra que se vive en Chiapas, en el sur de México, luego de reunirse con jefes guerrilleros que, con lágrimas en los ojos, le explicaron los motivos de su