1999

CUBA-EEUU: La crisis se agudiza día a día

La crisis entre Cuba y Estados Unidos por la custodia de un niño naúfrago se agudiza y amplía cada día con nuevos incidentes que, en tiempos de normalidad, no pasarían de un enérgico editorial en la prensa oficial de la

DDHH-COLOMBIA: Desaparecidos, un drama que ya es delito

El presidente de Colombia, Andrés Pastrana, se dispone a promulgar una ley que tipifica como delito la desaparición forzada de personas, mientras se celebra hoy el Día Internacional de los Derechos Humanos.

ECUADOR: Un tribunal protege los derechos sexuales de la mujer

Un tribunal que analizará en los próximos meses en Ecuador violaciones de los derechos sexuales femeninos se instaló hoy, en coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos, convocado por organizaciones de mujeres.

VENEZUELA: Referendo constitucional bajo la lupa

Millones de venezolanos convocados al referendo constitucional que se realizará este miércoles pondrán su voto en máquinas capaces de leerlo en segundos, y el proceso estará bajo la lupa de observadores internacionales.

DERECHOS HUMANOS: La hora de los gitanos

Los gitanos no tienen nada para celebrar hoy en el Día Internacional de los Derechos Humanos, dado que son los desplazados más antiguos de Europa y han estado en el estrato más bajo de las sociedades de casi todos los

ECUADOR: La deuda externa en el centro del debate

Un seminario internacional realizado esta semana en la ciudad sudoccidental ecuatoriana de Guayaquil destacó la necesidad de una estrategia global para renegociar la deuda externa de América Latina.

INFANCIA: Adolescentes, el grupo olvidado por la sociedad

Durante mucho tiempo el mundo ha ignorado a los adolescentes, recriminó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en un llamado a la comunidad internacional a crear un espacio de participación para ese grupo de población.

INFANCIA: América Latina en nivel medio en respeto de derechos

América Latina y el Caribe exhiben al terminar el siglo XX claroscuros en la situación de sus 190 millones de niños y adolescentes, con notas bajas en Guatemala, Haití, Honduras y Nicaragua, indica el informe sobre el Estado Mundial de

PAKISTAN: Tortura policial es endémica

La policía de Pakistán aplica la tortura en forma cotidiana para conseguir confesiones y sobornos de los detenidos, en su mayoría ignorantes de sus derechos y sin dinero para recurrir a los tribunales.