VENEZUELA: Chávez anuncia batalla social contra la pobreza

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denunció hoy la "tumba" de la pobreza en la cual están hundidos millones de habitantes de este país petrolero, y aseguró que el principal objetivo de su gobierno es librar "la gran batalla social" para salvar a esas personas.

"Si no lo logramos en gran medida habremos fracasado", dijo Chávez, al precisar que la lucha contra la pobreza es fundamental para una gestión que definió como "una revolución humanista, pacífica y democrática".

El mandatario abordó el tema al inaugurar un proceso de subasta de aviones del Estado, cuyos recursos serán reinvertidos en un Fondo Unico Social, destinado a mejorar la vida de los más pobres entre los pobres.

Nueve millones, de los 23 millones de habitantes del país, viven en condiciones de "pobreza extrema" y necesitan ayuda para subsistir, de acuerdo con la Fundación Centro de Estudios del Crecimiento y Desarrollo.

Esta organización de investigación social advirtió que, sumando las personas en condiciones de "pobreza relativa", 80 por ciento de los venezolanos pueden ser considerados pobres.

Chávez recordó este martes que "millones de venezolanos viven en el subsuelo social, por debajo del umbral humanitario… en un sótano colectivo", y destacó la urgencia de adoptar medidas para ayudarlos a "subir la escalera".

El Fondo Unico Social que absorberá el producto de la venta de aviones fue descrito por el mandatario como "un primer peldaño" de esa escalera, y sus recursos estarán destinados a mejorar la infraestructura social y a estimular microempresas.

El Estado puso en venta una veintena de aviones, algunos de ellos lujosos minijets, que deberían producir unos 25 millones de dólares.

Chávez recibió el primer cheque por la venta de ocho aeronaves del grupo estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Los cuatro millones de dólares racaudados podrían servir para construir 170 centros de educación preescolar.

En reiteradas ocasiones, el mandatario ha criticado la utilización indiscriminada y el tamaño de la flota aérea de PDVSA, la tercera empresa petrolera del mundo.

El presidente destacó que si no se logra éxito en la lucha contra la pobreza, habrá que preguntarse para qué sirven el petróleo y otras fuentes de riqueza de esta nación sudamericana.

También puntualizó que el Fondo Unico Social es sólo uno de los componentes de la estrategia del gobierno para la batalla social, y que es complementado con otros proyectos de desarrollo y asistencia para los sectores más necesitados.

Al respecto, indicó que el gobierno ofrece microcréditos para financiar iniciativas productivas a través de un Banco del Pueblo creado la semana pasada.

Este banco, inspirado en experiencias exitosas de microcrédito en otras partes del mundo, otorgará préstamos solamente a los pobres, y será administrado como una empresa, a tasas de interés competitivas y plazos estrictos de pago.

Chávez reiteró su convicción en que la crisis actual, a la cual que ha calificado como la más profunda de la historia de Venezuela, es consecuencia de la corrupción, ineficacia y dilapidación de recursos en los últimos 40 años.

El presidente es un teniente coronel retirado que asumió el poder en febrero de este año, desplazando por primera vez a los partidos tradicionales que dominaron la escena política del país desde el inicio del actual ciclo democrático en 1958.

Su principal proyecto político en la campaña electoral que culminó con su triunfo en los comicios de diciembre fue la convocatoria a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución que permita "refundar" la democracia venezolana.

La Asamblea fue instalada el 3 de agosto, y según su mesa directiva, podría tener lista la Constitución antes de fin de año. (FIN/IPS/lc/ff/pr dv/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe