/Boletín de radio/ CHILE: Detención de general confirma rumbo

SANTIAGO – La detención del jefe de la policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) ratifica los nuevos criterios con que la justicia de Chile aborda los derechos humanos.

El juez Sergio Muñoz ordenó el martes el procesamiento y detención del general Humberto Gordon, jefe de la Central Nacional de Informaciones (CNI) cuando el sindicalista socialdemócrata Tucapel Jiménez fue secuestrado y asesinado en 1982.

Este ex integrante de la Junta Militar de Gobierno de Pinochet, de 72 años, es considerado uno de los generales más cercanos al ex dictador fue requeridos a la justicia internacional por el juez español Baltasar Garzón.

Entre 1980 y 1986, Gordon dirigió la CNI, el cuerpo de policía secreta creado por la dictadura en 1977 para sustituir a la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), que ejecutó la represión contra la izquierda desde el golpe de Estado de 1973.

El juez Muñoz encausó a Gordon como cómplice en el asesinato de Jiménez, un caso no cubierto por la ley de amnistía que Pinochet expidió en marzo de 1978.

Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, fue secuestrado en su propio automóvil el 25 de febrero de 1982. Su cadáver apareció al día siguiente en un suburbio semirrural de Santiago, dentro del vehículo, con heridas de bala y señales de degollamiento.

—-

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe