BRASIL: Real vuelve a devaluarse en mercado expectante

El real volvió a devaluarse hoy 3,3 por ciento, tras dos días de fuerte recuperación, en un mercado más tranquilo pero cauteloso en Brasil, ante los cambios en la dirección del Banco Central y las nuevas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El dólar cerró este miércoles a 1,81 reales, contra 1,75 en la víspera y 2,05 reales el viernes.

Una presión compradora, atribuida a deudas en dólares que vencen en los próximos días, fue la causa de esa inversión de la tendencia de los dos días anteriores, según operadores financieros.

También preocupó la información del Banco Central de que las reservas cambiarias bajaron a 35.892 millones de dólares el martes, 219 millones menos que las del lunes. Pagos de obligaciones externas y no actuación en el mercado cambiario interno justificaron esa pérdida, según las autoridades.

La nueva caída del real, sin embargo, no asustó al mercado, más confiado en recuperar la normalidad, con la designación de Arminio Fraga, un ex asesor del gran inversionista internacional George Soros, como presidente del Banco Central.

Una estabilización del cambio, en torno al punto de equilibrio, sólo será alcanzada dentro de dos a tres meses, previó Roberto Setúbal, presidente de la Federación de las Asociaciones de Brasileñas de Bancos.

Las bolsas oscilaron poco este miércoles, en relación a los días anteriores. Tras alternar alzas y bajas de cerca de 1,5 por ciento durante el día, el índice de la Bolsa de Sao Paulo, el Bovespa, cerró con baja de 0,6 por ciento, mientras el de Río de Janeiro registró alza de 0,3 por ciento.

Faltaron compradores y hubo poco negocios. En total, la Bolsa de Sao Paulo, la mayor de América Latina, negoció sólo 451 millones de reales (250 millones de dólares), 28 por ciento menos que en la víspera.

Las expectativas del mercado se concentran en el "nuevo estilo" de accin del Banco Central presidido por Fraga, considerado un hábil operador, y en la revisión del acuerdo con el FMI, en negociación con una misión del organismo multilateral que se encuentra en Brasilia desde el domingo.

Con Fraga habrá mayor consenso entre las dos principales autoridades económicas, el presidente del Banco Central y el ministro de Hacienda, Pedro Malán, según Setubal.

Su evaluación se basa en informaciones de que Francisco Lopes, quien presidió el Banco Central sólo 20 días, salió por discrepancias con Malán y con lo que consideraba excesiva interferencia del FMI en la conducción de la política monetaria.

Esta versión parece verse confirmada por las primeras declaraciones de Lopes tras su caída, defendiendo la independencia del Banco Central como una condición para la estabilidad económica del país.

El gobierno brasileño trata de negociar con el FMI nuevas metas en el acuerdo firmado en noviembre para que el país reciba una ayuda financiera internacional de 41.500 millones de dólares, de los cuales 9.300 millones ya fueron liberados en diciembre.

Con la libre flotación del real desde el 15 de enero y la fuerte devaluación que le siguió se alteraron profundamente las condiciones económicas. Las nuevas metas indicarán las políticas monetaria y fiscal que el gobierno de Fernando Henrique Cardoso deberá desarrollar.

Las informaciones trascendidas de las negociaciones entre las autoridades brasileñas, la misión y el subdirector del FMI, Stanley Fischer, indican que se espera una caída de 3,5 por ciento en el producto interno bruto (PIB) y una inflacin entre 10 y 12 por ciento este año.

Los pronósticos apuntan a una recesión mucho más fuerte que la prevista anteriormente, con caída de uno por ciento del PIB, y una inflación superior al esperado por instituciones especializadas.

El Insituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Sao Paulo prevé una inflación de 10 por ciento este año, si la devaluación del real no supera 30 por ciento. Este miércoles, la cotización del dólar era 49 por ciento superior a la del inicio del año. (FIN/IPS/mo/ag/if/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe