BARBADOS: Gobierno es reelegido por histórica mayoría

El gobierno de Barbados fue reelegido en las elecciones generales del miércoles y el Partido Laborista (BLP) ganó 26 de las 28 bancas del Parlamento, la mayor victoria electoral en la historia de este país, según el resultado oficial divulgado hoy.

El electorado rechazó las promesas de grandes recortes impositivos que hizo el opositor Partido Laborista Democrático y optó por darle al primer ministro Owen Arthur un segundo período de cinco años en el poder.

La victoria significa que el pueblo eligió más de lo mismo y ahora existe una situación política similar a la de Granada y Santa Lucía, donde los partidos ganadores dominan el parlamento.

En Granada, el partido del primer ministro Keith Mitchell obtuvo el lunes las 15 bancas del cuerpo legislativo, lo que significa que tendrá un gobierno sin oposición formal.

A fines de 1997, Kenneth Anthony, de Santa Lucía, ganó 16 de las 17 bancas de la Cámara de Representantes, y James Mitchell, de San Vicente, también se benefició con una clara victoria.

David Thompson, el abogado de 37 años que dirige al Partido Laborista Democrático desde 1994, declaró que habría sido muy difícil que cualquier grupo opositor ganara las elecciones mientras el primer ministro se beneficia de una economía que marcha tan bien como ahora.

Thompson y Denis Kellman son los dos integrantes del Partido Laborista Democrático que resultaron elegidos para el Parlamento. Antes de las elecciones, el partido contaba con ocho bancas en su poder.

El BLP llegó al poder en 1994, cuando el ex primer ministro Erskine Sandiford convocó a elecciones anticipadas luego de perder un voto de confianza en el Parlamento. El partido heredó una economía preparada para el crecimiento y Arthur sacó provecho de esa situación.

El Partido Laborista Democrático intentaba reducir la tasa de desempleo de 25 por ciento cuando perdió el poder. Menos de dos años después, la misma descendió a 19 por ciento y ahora se encuentra en 12 por ciento. Las reservas de divisas suman 170 millones de dólares.

El sector turístico, que es clave en este país, pasó la marca del millón de visitantes extranjeros este año. Los ingresos del sector también alcanzaron la cifra sin precedentes de 800 millones de dólares.

En los últimos tres años, la economía creció a un ritmo superior al tres por ciento anual y la inflación actual se mantiene por debajo del tres por ciento.

Cuando presentó el presupuesto en septiembre, el gobierno anunció varios recortes impositivos para los trabajadores e incentivos para los pequeños comerciantes. Entre otras cosas, quienes ganen menos de 6.500 dólares anuales recibirán una devolución de sus impuestos de 500 dólares por año.

Durante la campaña electoral, Thompson prometió que un gobierno suyo derogaría de varios productos el impopular impuesto al valor agregado.

El Partido Laborista Democrático también prometió que las casas valoradas en menos de 125.000 dólares no tendrían que pagar impuestos a la tierra y que destinaría 40 por ciento de las licitaciones públicas a pequeños y medianos comerciantes.

Analistas políticos afirman que el electorado no tomó las promesas con seriedad.

Por su parte, Arthur, de 49 años, economista educado en Jamaica, declaró que el pueblo no debe creer "que la victoria abrumadora del BLP es sólo una victoria para sus partidarios".

"Tenemos que convertirla en una victoria para todo Barbados", afirmó. (FIN/IPS/tra-en/bw/cb/aq/ip/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe