FINANZAS: "Desaparece" el economista jefe del Banco Mundial

La última broma que circula en los corredores del Banco Mundial es que Joseph Stiglitz, su economista jefe, está retenido en cautiverio en lo profundo de la bien custodiada sede de la institución financiera internacional.

Stiglitz, quien también es el primer vicepresidente de economía del desarrollo, a comienzos de este mes lanzó una insusual y directa crítica al Fondo Monetario Internacional (FMI).

La acusación sostuvo que la agencia hermana del Banco Mundial echó leña al incendio financiero que acosa a Asia al insistir demasiado en la austeridad.

Desde entonces, Stiglitz desapareció de la vista pública, mientras un alto funcionario del Banco a quien se preguntó por su paradero dijo a IPS: "Lo atamos y lo arrojamos a una celda aislada".

Esta es otra broma, pero una que parece reflejar el disgusto oficial con Stiglitz, quien provocó la ira del presidente del Banco Mundial, James Wolfensohn, y del director gerente del FMI, Michel Camdessus.

Las llamadas telefónicas que intentaron localizar a Stiglitz en el Banco Mundial obtuvieron la respuesta de que él "no se encuentra", y no hay respuesta a los mensajes dejados para que Stiglitz devuelva las llamadas.

"Estas son crisis de confianza", dijo Stiglitz sobre el torbellino asiático en el Wall Street Journal el 8 de enero. "No queremos empujar a estos países a la recesión severa. Es necesario centrarse (…) en las causantes de la crisis, no en las cosas que hacen más difícil superarla".

Estas palabras, que siguieron a anteriores declaraciones defendiendo la actuación fiscal de los gobiernos asiáticos ante las demandas del FMI de subas inmediatas de las tasas de interés, tienen el respaldo de muchos de sus colegas en el Banco Mundial, e incluso en el FMI, según fuentes del Banco.

"Sus palabras son sólo la punta del iceberg. Muchos en el Banco están preocupados por los efectos de las políticas del FMI sobre los pobres", dijo Veena Siddharth, ex funcionario del Banco ahora con la no gubernamental Oxfam International.

Sin embargo, el ex alto asesor económico del presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, tiene prohibido hacer nuevos actos de presencia en público, según fuentes del Banco.

Autoridades del Banco están en desacuerdo con el FMI sobre la "mejor forma de encarar las necesidades de desarrollo en el mediano plazo", dijo Mark Malloch-Brown, vicepresidente de relaciones públicas del Banco.

"Pero en el corto plazo, no tiene sentido criticar al FMI cuando la situación aún debe estabilizarse y los mercados estudian muy de cerca (los movimientos del Fondo)", agregó.

Las sedes del Banco Mundial y el FMI se encuentran una frente a otra, pero más de una angosta calle en el centro de Washington separa a las agencias cuando se trata de política fiscal y monetaria.

Especialmente impopular para muchos en el Banco, incluyendo Stiglitz, es el requisito del FMI de que Tailandia, Indonesia y Corea del Sur suban las tasas de interés y registren excedentes presupuestarios, o, al menos, reduzcan significativamente el déficit.

Entre las primeras víctimas se encuentran los programas sociales y ambientales, los subsidios a los alimentos y, en el caso de Corea del Sur, las leyes que garantizan seguridad laboral.

"Casi todos los economistas estadounidenses rechazan el principio del presupuesto balanceado durante una recesión", dijo Stiglitz a comienzos de este mes. "¿Por qué debemos ignorar estos cuando aconsejamos a otros países?", cuestionó.

Algunos funcionarios del Banco se encontraron pensando lo mismo que manifestantes que el lunes demostraron frente a la sede del FMI en defensa de protecciones a trabajadores, el medio ambiente y los derechos humanos bajo los paquetes de rescate. Los protestantes portaron pancartas con la leyenda "el sado- monetarismo duele".

Stiglitz se unió al Banco el 1 de febrero de 1997, tras dejar el Consejo de Asesores Económicos, del cual era presidente desde 1995. (FIN/IPS/tra-en/aa/mk/lp/ip if/98

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe