/REPETICION/RUSIA: Duma renunció a moción de censura por presupuesto

Los comunistas y nacionalistas que dominan la cámara baja del parlamento de Rusia decidieron hoy no votar una moción de censura contra el gabinete y su duro proyecto de presupuesto para 1998, pese a que habían advertido lo contrario.

Los legisladores de línea dura se retractaron ante la aparente disposición de Yeltsin a disolver la Duma (cámara baja), si fuera necesario, en defensa del gabinete reformista de su primer ministro, Viktor Chernomyrdin.

Además, Yeltsin prometió este miércoles cooperar en la revisación del plan presupuestal.

Tras discutir la moción de censura por más de dos horas, la Duma decidió por amplia mayoría postergar la votación hasta el miércoles 22, pero ahora ambas partes habrían comprendido que existen escasas posibilidades de hacer caer al primer ministro, opinan los observadores.

Según la Constitución, si el parlamento vota una moción de censura contra el gobierno dos veces en un período de tres meses, el presidente debe disolver la Duma o cambiar el gabinete, pero Yeltsin advirtió reiteradamente que no escogerá la segunda opción.

Chernomyrdin había anunciado esta semana que, en lugar de esperar la moción de censura de la Duma, la pediría el mismo, forzando así su confrontación con el cuerpo legislativo.

"El gobierno no trabajará en una situación confusa. Resolveremos todo dentro de los límites de la Constitución, y no en tres meses como algunos quieren, sino mucho más pronto", advirtió.

Fuentes del Kremlin dijeron que el gobierno no tiene intención de permitir que sus acciones se paralicen durante tres meses y que está considerando la posibilidad de urgir a Yeltsin a disolver la legislatura. La actual Duma fue electa en 1995 y su renovación está prevista para 1999.

Yeltsin advirtió varias veces sobre una posible disolución de la Duma, que también se opone a la reforma del código tributario y al plan de austeridad del primer ministro de 1998, además de planear una limitación de la propiedad privada de tierras.

Pero pocas horas antes de la votación prevista, Yeltsin habló por teléfono con el comunista Gennady Seleznev, presidente de la Duma, y ofreció mejorar la cooperación entre el Kremlin y la cámara si los comunistas renunciaban a la moción de censura.

La moción propuesta por Seleznev era moderada y estaba dirigida contra los ministros Anatoly Chubais y Boris Nemtsov, ambos promotores de las reformas de mercado, y no contra el propio Chernomyrdin.

El plan presupuestal para 1998 prevé un déficit de 4,8 por ciento del producto interno bruto (PIB). En el proyecto de 1997 se previó un déficit de 3,5 por ciento del PIB, pero el objetivo resultó demasiado optimista.

El gobierno debió recortar 21 por ciento de los gastos en 1997 debido al incumplimiento de las metas fiscales, aunque el recorte no fue aprobado por la Duma.

El PIB de Rusia aumentó sólo 0,2 por ciento en los primeros nueve meses de 1997 con respecto a 1996, un porcentaje ínfimo pero que constituye la primera señal de crecimiento en el país desde la desintegración de la Unión Soviética, en 1991.

El proyecto de presupuesto al que se opone la Duma es clave para la concreción de un plan monetario que introducirá el "nuevo rublo", equivalente a 1.000 rublos actuales, el 1 de enero próximo. (FIN/IPS/tra-en/sb/mom/rj/ml/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe