El proyecto piloto iniciado a fines de 1995 para introducir la educación del consumidor en Bolivia, se encuentra ya en la fase final de su implementación.
El proyecto es parte de un convenio entre Consumers International y UNESCO, para cuya implementación se constituyó en Bolivia una coordinación integrada principalmente por el Comité para la Defensa del Consumidor (AIS-CODEDCO) y la Secretaría Nacional de Educación de este país andino.
Las actividades centrales del proyecto han sido la realización de seminarios y talleres de capacitación para profesores, dirigentes comunales y promotores de educación popular, así como la preparación y publicación de materiales educativos y la realización de experiencias pilotos en 19 escuelas y centros de educación de adultos en cinco departamentos del país.
Al haber cumplido ya con una buena parte de las actividades programadas, el balance es muy positivo, indica un artículo del Boletín de la Red para la Educación del Consumidor, del mes de julio.
Una evaluación intermedia hecha por AIS-CODEDCO hace un positivo balance del trabajo realizado.
Los profesores entrenados durante el seminario que inició el proyecto fueron 46 los que, a su vez, enseñaron lo aprendido a otros 272 con un cifra final de 318 maestros capacitados.
Por su parte, 4.937 estudiantes se beneficiaron con esta experiencia. (FIN/Consumers International-IPS/97