/repeticion/HAITI: Nueva amenaza de violencia se cierne sobre el gobierno
Los informes sobre una fallida conspiración de grupos opositores de Haití pusieron nuevamente en evidencia la frágil situación de seguridad del país caribeño.
Los informes sobre una fallida conspiración de grupos opositores de Haití pusieron nuevamente en evidencia la frágil situación de seguridad del país caribeño.
Los informes sobre una fallida conspiración de grupos opositores de Haití pusieron nuevamente en evidencia la frágil situación de seguridad del país caribeño.
La recesión en la industria de Costa Rica se profundizó en el segundo trimestre del año, destaca una encuesta del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica.
La cumbre de Medio Oriente tomó hoy un giro inesperado cuando el primer ministro israelí Benyamin Netanyahu y el líder palestino Yasser Arafat almorzaron juntos y a solas tras una mañana de conversaciones con el presidente estadounidense Bill Clinton y
Las elecciones que se realizarán el domingo en el estado mexicano de Guerrero, donde en junio hizo su aparición el Ejército Popular Revolucionario (EPR), serán limpias, pacíficas y sin presiones militares, afirmó hoy el gobernador del estado Angel Aguirre.
Bajo un acuerdo sujeto a aprobación legislativa, el multimillonario de Texas Charles Hurwitz acordó hoy entregar 29.000 hectáreas de bosques de secuoyas a cambio de 380 millones de dólares, tierras, y otros bienes del gobierno, en una medida que indignó
El gobierno de Colombia aceptó hoy las condiciones impuestas por las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) para la entrega de 60 soldados que mantiene retenidos desde el 30 de agosto.
La organización Amnistía Internacional lanzó hoy una campaña mundial para detener las violaciones a los derechos humanos en Turquía, conjuntamente con el informe "Turquía: Sin derechos humanos no hay seguridad".
por Peter Fridner
El sol puede jugar un papel aun más importante en el suministro de electricidad a hospitales y clínicas, dijo Michel Zaffran, del Programa Ampliado de Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los cancilleres de la Unión Europea anunciaron hoy su determinación de presentar una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la ley estadounidense Helms-Burton, destinada a desalentar la inversión extranjera en Cuba.
Con la participación de 700 militares de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Estados Unidos, comenzó hoy una nueva versión de las maniobras "Cabañas 97" destinadas al mantenimiento de la paz en la región, según un comunicado del "Comando Sur" del
El tema de la interconexión física de las redes eléctricas de los países andinos revela la gran distancia que puede existir entre los discursos sobre integracion y los pasos concretos hacia ella.
El vicepresidente de Colombia, Carlos Lemos, anunció hoy al tomar posesión del cargo que continuará como embajador en Gran Bretaña, "sin perjuicio de que después pueda regresar al país".
La justicia penal del futuro próximo en Venezuela será oral y la impartirán tribunales colegiados en los que ciudadanos comunes serán mayoría, si prospera un nuevo código que cambiaría a un poder excecrado en todas las encuestas.
Numerosas opiniones críticas recogió hoy el anuncio del presidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, de que presentará un proyecto para implantar la pena de muerte.
El Colegio de Profesores de Chile calificó de exitoso el paro que iniciaron hoy unos 120.000 maestros, tras la negativa del gremio a prolongar negociaciones salariales con el nuevo ministro de Educación, José Pablo Arellano.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.