Noruega ofreció hoy formalmente un millón de dólares para la creación de un nuevo fondo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) destinado a resolver conflictos localizados en varios países por medios diplomáticos.
La primera ministra de Noruega, Gro Harlem Brundtland, explicó a la Asamblea General de la ONU, inaugurada este lunes, que el llamado Fondo de Acción Preventiva está previsto para facilitar "la inmediata intervención de diplomáticos expertos" en la desactivación de conflictos.
"Nos comprometemos a aportar anualmente un millón de dólares" al nuevo fondo "e invitamos a otros gobiernos a unirse" a la iniciativa, declaró Brundtland.
Agrego que la insolvente ONU no cuenta con los medios necesarios ni con el mandato ni la capacidad para resolver guerras civiles en curso.
"Demasiado a menudo, se interviene cuando el conflicto ha estallado, cuando ya se libran combates y cuando las líneas divisorias" entre las fuerzas enfrentadas "ya han cristalizado", observó la primera ministra.
"Con mucha frecuencia, ya es tarde cuando llegan los mediadores de paz", destacó.
Brundtland exhortó a los estados miembros de la ONU a aumentar "las medidas y la diplomacia preventivas". A su juicio, mucho puede lograrse si el foro mundial recibe ayuda para enviar diplomáticos experimentados y misiones de apoyo para desactivar conflictos y reconstruir la sociedad civil.
Según dijo, el secretario general de la ONU, Boutros Boutros- Ghali, tiene a veces "las manos atadas" cuando intenta reorientar recursos.
Más de 20 representantes o enviados especiales del secretario general de la ONU están asignados a regiones altamente conflictivas, como Afganistán, Angola, Burundi, Liberia, Medio Oriente, Ruanda, Georgia, Tajikistán y Sierra Leona.
Pero su crisis financiera obligó a la ONU a limitar la cantidad y las atribuciones de esos enviados especiales. (FIN/IPS/tra- en/td/jl/ff/ip/96