HONG KONG: Transferencia a China, un difícil problema protocolar

Londres y Beijing firmaron hoy un acuerdo relativo a las ceremonias que rodearán la reincorporación el 30 de junio de Hong Kong a China, logrado luego de meses de discusiones, aunque todavía restan aspectos básicos por resolver.

El convenio, suscripto en Hong Kong, había sido anunciado en la víspera en Nueva York por el canciller británico Malcolm Rifkind al cabo de conversaciones con su homólogo chino Qian Qichen.

Las dos partes resolvieron que el acto de transferencia de la actual colonia británica a China se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong, todavía en construcción, que tendrá capacidad para recibir a 4.000 dignatarios. Pero todavía no se convino la lista de invitados.

Los preparativos para la ceremonia protocolar están empantanados, pues británicos y chinos tampoco están de acuerdo respecto del carácter público o privado de algunos actos ni en la participación de militares británicos en las ceremonias, exigida por Londres.

China siempre ha considerado que la reincorporación de Hong Kong es un asunto interno que no debe ser "internacionalizado" por los británicos. Rifkind replicó el jueves que no se trata una cuestión interna de China ni de Gran Bretaña, sino internacional.

"Los británicos desean una ceremonia grandiosa, con participación de líderes del mundo y de miles de periodistas, mientras los chinos inisten en que el acto debe ser breve y a puertas cerradas", observó Tsang Yok-Sing, un político pro-chino de Hong Kong.

China pretende relegar a segundo plano en la ceremonia central al gobernador británico de Hong Kong, Chris Patten. Pero Patten no acepta su exclusión y el gobierno británico lo apoya.

La oficina del gobierno de Hong Kong encargada de coordinar la ceremonia de transferencia, creada en abril con un presupuesto inicial de 770.000 dólares y 10 funcionarios, anunció una serie de acontecimientos culturales, comunitarios y deportivos para la última semana de junio.

En cualquier caso, un funcionario admitió que "nuestros preparativos para la transferencia están incluso más atrasados que el programa de celebración del fin del milenio que algunos países organizan para 1999".

La policía teme no tener tiempo de implementar planes de seguridad. "La operación de seguridad para la reunión de jefes de gobierno de la Comunidad Británica de Naciones realizada en 1995 en Nueva Zelandia comenzó en 1993", advirtió, como ejemplo, el superintendente de policía Colin Thornborrow.

La Asociación para la Celebración de la Reunificación de Hong Kong con China, creada en la colonia por el Comité Preparatorio designado por China, declaró no tener inconveniente en colaborar con el gobierno de Hong Kong en las ceremonias.

La Asociación acordará su parte en los preparativos con el jefe ejecutivo que China designará en noviembre para reemplazar a Patten al frente de Hong Kong a partir del 1 de julio próximo.

Pero lo desee o no, también deberá aceptar que la responsabilidad por las ceremonias oficiales y por la retirada de la base naval británica de Hong Kong corresponde a la administración de Patten. Así mismo, la Asociación reconoce que la prioridad corresponde a las ceremonias oficiales.

"Sólo somos responsables de la coordinación de las ceremonias civiles y respetaremos la posición del gobierno (británico) de Hong Kong hasta el 30 de junio", declaró Rita Fan, miembro del Comité Preparatorio.

No obstante, representantes de la Asociación han actuado por su cuenta, sin consultar con la oficina gubernamental de coordinación de actividades.

Miembros de la administración de la colonia no ocultaron su disgusto al saber que la Asociación negocia la actuación del tenor italiano Luciano Pavarotti y del ilusionista estadounidense David Copperfield en las ceremonias de transferencia.

El pago solicitado por Pavarotti y Cooperfield no está al alcance del presupuesto que maneja la Asociación.

Así mismo, la Asociación comunicó haber recibido propuestas de 70 grupos para colaborar en el acontecimiento. Se trata de cámaras de comercio, de organizaciones de mujeres y aún de agrupaciones de pescadores.

Peter Randal, de la Asociación de Turismo de Kong, puntualizó que su grupo "no diferencia entre organizadores" al realizar la publicidad de los actos de 1997.

Mientras, 28 por ciento de los habitantes de Hong Kong consultados por el fondo de Investigación Comercial de Asia respondieron que la medianoche del 30 de junio de 1997, la hora de la devolución de la colonia a China, será para ellos un momento triste.

Un tercio de los encuestados declaron que el hecho previsto no le causa sentimientos especiales, y 38 por ciento se manifestaron felices ante la reincorporación de su territorio a China.

Sindicalistas y activistas por la democracia advirtieron que organizarán demostraciones de protesta en los días previos a la reunificación.

"Las celebraciones no representarán necesariamente el sentimiento público ante la transferencia (de la colonia) a China. Algunos habitantes de Hong Kong están muy preocupados respecto del futuro de los derechos adquiridos y de la democracia", dijo un portavoz del Partido Democrático.

El gobierno de Hong Kong fijó las fiestas por el cumpleaños de la reina Isabel II para el último fin de semana de junio, con el propósito de prolongar durante cinco días la celebración de la transferencia.

El cumpleaños de la reina británica es habitualmente feriado público en la segunda semana de junio. (FIN/IPS/tra- en/ys/ral/ff/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe