El Consejo de Europa no logró hoy confrontar a Rusia por su manejo de los derechos humanos en Chechenia, al no presentarse a una reunión convocada por la Asamblea Parlamentaria del cuerpo el máximo líder de la república separatista, ni el representante ruso.
Desafiando la condena de diplomáticos rusos, la Asamblea Parlamentaria (PACE) del Consejo de Europa hizo el llamado a una reunión con el líder checheno Aslan Masjadov y el secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Alexander Lebed.
Pero en la víspera de la sesión, Lebed se comunicó con el presidente de la PACE para anunciar que no concurriría, alegando compromisos en las negociaciones chechenas. Masjadov hizo lo mismo en la mañana de este lunes.
Una fuente cercana a Masjadov fue citada por la NTV rusia diciendo que no se presentaría en Estrasburgo debido a crecientes dificultades en el control de comandantes que en el campo de batalla acumulan impaciencia ante el lento retiro de las tropas rusas.
Otras fuentes chechenas citadas por medios rusos se refirieron a "problemas de procedimiento" con la invitación informal extendida al líder checheno.
Pero la mayoría de los observadores consideró la ausencia como una rápida retirada de los chechenos, bajo la intensa artillería política de Moscú, que repudió la reunión calificándola como un intento de permitir que los separatistas chechenos lograran credibilidad internacional.
La visita hubiera sido el más alto reconocimiento internacional de la dirigencia chechena en su lucha por la independencia, iniciada hace 20 meses.
La postergación también marca un rápido fin al último esfuerzo del Consejo por investigar la democratización y los derechos humanos en Rusia en el contexto checheno, un asunto que en abril casi le costó a Moscú su lugar en el Consejo de Europa.
Moscú cree que el interés del Consejo en la forma en que trata a los secesionistas no es asunto de su incumbencia. Hablando antes del comienzo de la sesión, el vocero del presidente Boris Yeltsin Sergei Yastrzhembsky dijo que la invitación a Masjadof fue una "grosera interferencia" en los asuntos internos rusos.
La presidenta de la PACE, Leni Fischer, rechazó el cargo. "Las violaciones de derechos humanos nunca son un asunto interno", dijo a periodistas rusos en Estrasburgo, y añadió que "invitamos a ambos hombres a poner fin a la lucha en Chechenia".
Lebed y Masjadov firmaron en agosto un acuerdo de paz en la ciudad chechena de Jasavuyrt, el cual prevé el retiro de las tropas rusas, el control conjunto de las áreas disputadas y una postergación de cinco años para decidir sobre la independencia política de Chechenia.
Oficialmente, la sesión fue postergada. Lebed dijo que se dirigirá a la PACE más adelante, mientras Masjadov no descartó la misma posibilidad. Pero Vladimir Lukin, presidente de la misión rusa en Estrasburgo y vicepresidente de la PACE, sostiene que su delegación no participará en ninguna sesión en la que Masjadov esté presente.
Por lo tanto, la cuestión chechena sigue teniendo la capacidad de tensar las relaciones entre Moscú y el Consejo de Europa.
Moscú considera la aprobación del Consejo como primer paso necesario a la integración en las estructuras económicas y políticas de Europa.
Pero la escala de los salvajes ataques aéreos indiscriminados contra los chechenos durante la guerra de 20 meses ha indignado a los miembros del Consejo que protegen el papel del cuerpo como campeón de los derechos humanos y la democracia pacífica.
"Aunque la aceptación de Rusia del Consejo fue recibida con gran pompa en Moscú como otro logro de la democracia en vísperas de las elecciones presidenciales, resulta claro que tanto Rusia como el consejo de Europa iniciaron un camino de enfrentamiento desde el comienzo", dijo Dmitri Sabov, editor extranjero del semanario moscovita Itogi.
"El Consejo nunca admitió a un país en el cual hubiera guerra destada", añadió el analista.
Rusia ha sido lenta para satisfacer otras condiciones del Consejo. Aún no ratificó los documentos básicos del cuerpo, incluyendo la Convención Europea sobre Protección de Derechos Humanos y Reformas Básicas, aunque prometió hacerlo en febrero de 1997. (FIN/IPS/tra-en/ss/lp/ip-hd/96