PORTUGAL: Nostálgicos del imperio recuerdan guerra en Africa

Más de dos décadas después de la instauración de la democracia en Portugal, ex oficiales de las Fuerzas Armadas conmemoraron hoy la fiesta nacional bajo el signo de la nostalgia del arcaico imperio lusitano y de la dictadura corporativista.

Con repetidos gritos de "Viva Portugal", la Asociación de ex Combatientes de Ultramar reunió en Lisboa a militares en retiro que todavía lamentan públicamente lo que califican de "traición a la patria" de los capitanes de ejército que en abril de 1974 depusieron al dictador Marcello Caetano.

Entre los participantes se hallaba el ex gobernador militar de Mozambique general Kaulza de Arriaga, acusado por grupos democráticos de haber ordenado masacres contra la población civil y el uso de napalm para atacar indefensas aldeas de ese país de Africa Austra.

Los organizadores, coordinados por un ex mayor de la fuerza aérea, hicieron hincapié en el sello "lusitanista" y no puramente portugués de la conmemoracion, rechazando toda relación con movimientos racistas.

Como demostración de ese carácter, en el acto participaron varios ex suboficiales negros de las fuerzas especiales de comandos en Guinea-Bissau, que recordaron haber combatido bajo la bandera lusa "porque nacimos en una provincia portuguesa de Africa".

Por su parte, los oficiales en activo y en retiro que derrocaron el régimen de "O Estado Novo" (1926-1974), recordaron que el golpe triunfó hace 22 anos porque, según el teniente coronel Vasco Lourenco, "los sectores democráticos de las Fuerzas Armadas eran mayoritarios en forma aplastante".

El entonces "capitán de abril", ascendido a general durante la revolución, al asumir el comando de la región militar de Lisboa, subrayó que los nostálgicos del antiguo régimen "además de neofascistas son ridículos, porque lo que en el fondo sostienen, es que el imperio todavía debería existir en 1996".

Otro de los célebres dirigentes de la Revolución de los Claveles, el mayor Mario Tomé, comandante en esa época del regimiento de Policía Militar, conmemoró el día nacional encabezando un acto de homenaje a un militante de la izquierdista Unión Democrática Popular, asesinado hace 18 años por grupos de extrema derecha. (FIN/IPS/mdq/ff/ip/96).

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe