SUDAN: El hambre aflige a desplazados por guerra interna

Los alimentos escasean en la ciudad sudanesa de Abyei, en el estado de Kordofan del Sur, tras la llegada de miles de personas que huyen de la lucha en un estado vecino entre milicias islámicas leales al gobierno y grupos rebeldes.

Antonio Meregazzo, obispo católico de la ciudad El Obied, en Kordofan del Norte, lanzó este lunes un pedido urgente de ayuda para unos 7.000 desplazados en Abyei, y advirtió que la escasez de alimentos en esa ciudad se está agravando.

Aunque las autoridades negaron el principio de hambruna y estiman el número de desplazados en sólo 1.000, Meregazzo, quien visitó el área recientemente, confirmó que miles de mujeres, ancianos y niños huérfanos han llegado a Abyei.

El obispo explicó que los desplazados huyen de los enfrentamientos entre las milicias árabes Marhilin, respaldadas por el gobierno, y miembros de la etnia dinka que apoyan al rebelde Ejército de Liberación Popular de Sudán, en el vecino estado de Bahr el Ghazal del Norte.

Meregazzo informó que su iglesia envió a la región 712 bolsas de sorgo, pero observó que esto es insuficiente para el creciente número de desplazados y solicitó la ayuda del gobierno y organizaciones no gubernamentales.

Mientras, New Horizon, un semanario sudanés, informó que miles de desplazados que retornaron a las montañas Nuba, en Kordofan del Sur, están ahora huyendo del área y necesitan alimentos con urgencia.

Según la publicación, el gobernador interino del estado, brigadier retirado Hamad Abdel Karim, expresó que el influjo diario de personas es demasiado para los recursos estaduales.

"El gobierno de Kordofan del Sur está dispuesto a cooperar con instituciones eclesiásticas y a trabajar para aliviar el sufrimiento de las personas afectadas por la guerra", manifestó Karim, quien negó recientes informes sobre violaciones de los derechos humanos en las montañas Nuba.

El gobierno de Sudán fue acusado varias veces de emprender una guerra genocida contra los nubas, el mayor grupo étnico negro en el norte del país.

Periodistas y grupos de derechos humanos extranjeros reportaron evacuaciones forzadas de aldeas, hambruna generalizada y persecución de nubas por las fuerzas del gobierno, mientras las autoridades nacionales y estaduales negaron tales informes.

"Desafío a todos aquellos que creen que hay abusos en las montañas Nuba a venir y conocer la verdad; Kordofan es un estado abierto a los visitantes", retó Karim. (FIN/IPS/tra-en/nb/jm/kb/ml/pr/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe