SUDAN: Clausurado el último diario independiente

El último diario independiente de Sudán fue clausurado cuando un grupo no identificado de hombres armados irrumpió en sus instalaciones y se apoderó de su edición del día y de todos sus materiales para un año de impresión.

El editor-jefe de Rahi al Akhar (Opinión Alternativa), Mohi Eddin Titawe, dijo a IPS que los hombres que asolaron sus oficinas el viernes pasado parecían y se comportaban como bandidos armados.

"Sin exhibir ningún papel oficial que identificara alguna orden de confiscación, la pandilla entró en nuestro edificio y nos ordenó abandonarlo. Todos debimos salir de ahí a punta de pistola", informó Titawe, aún presa de la excitación.

Los periodistas y trabajadores del diario recibieron la orden de permanecer en sus casas hasta que sea tomada una decisión sobre el destino del periódico.

"No he sido notificado de la razón por la cual el diario fue cerrado o suspendido", dijo Titawe, quien añadió que ahora teme por su propia vida.

Cuando el general Omar Hassan al-Bashir derrocó al gobierno legítimo en 1989, uno de sus primeros actos fue clausurar la prensa independiente.

Las restricciones sólo fueron aliviadas en 1995, cuando se permitió la aparición de dos periódicos privados en vista de las elecciones que organizaba el gobierno, sin autorizar la participación de partidos políticos, para marzo de este año.

A principios de este mes cayó la prohibición de circular al primero de aquellos diarios -Akar Khabar (Ultimas Noticias)- , y con la clausura de Rahi al Akhar sólo quedan en la calle dos diarios de propiedad estatal, para un país de 28 millones de habitantes.

"Las relaciones con los medios privados de comunicación van de mal en peor", comentó el ex ministro de Información, Ali Shammo, quien añadió que con este nuevo ataque el gobierno ha probado que se opone a la existencia de una prensa con ideas independientes.

Un funcionario de los servicios de seguridad dijo a IPS que el diario clausurado había publicado en los últimos meses, de forma repetida, artículos antigubernamentales en los cuales se expresaban las opiniones de grupos de oposición, en un país en el que están prohibidos los partidos políticos.

En un informe publicado la semana pasada el diario criticó el reciente acuerdo de paz firmado por el gobierno con dos facciones rebeldes del sur del país, al cual Bashir había proclamado como un gran paso hacia la terminación de la guerra de secesión que hace 13 años enfrenta a Jartum con la insurgencia de la región.

El periódico señaló el último jueves que el principal grupo insurgente, el Ejército de Liberación Popular de Sudán (SPLA) había condenado a la llamada Carta Política firmada con el acuerdo, y sugirió que la suscrpción del pacto se había debido al fracaso de esos dos grupos en el campo de batalla. (FIN/IPS/tra-en/nb/oa/arl/ip/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe