MEXICO-VENEZUELA: Socios del G-3 reactivan consultas políticas

México y Venezuela, socios con Colombia en el Grupo de los Tres (G-3) de comercio e integración, reactivarán este miércoles su mecanismo de consulta política, durante la visita a esta capital del canciller mexicano José Angel Gurría.

Gurría, quien con su par venezolano Miguel Angel Burelli participó en Cochabamba, Bolivia, en la reunión de cancilleres del Grupo de Río, es esperado en Caracas la noche del martes.

La visita a México a fines de este año del presidente venezolano Rafael Caldera y un programa bilateral de lucha contra el narcotráfico destacan en la agenda que revisará la reunión de cancilleres o mecanismo de consulta política.

Será también "una oportunidad para pasar revista al G-3, aunque sólo tenga un año de funcionamiento", dijo el embajador de México en Venezuela, Jesús Puente, y a la relación económica con el país sudamericano, su tercer socio comercial.

En 1995, el comercio bilateral alcanzó a 551 millones de dólares, recordó Puente, con un saldo a favor de México de unos 113 millones, en tanto Venezuela es plaza para inversiones mexicanas superiores a 1.000 millones de dólares.

El G-3 destaca entre los pactos subregionales de integración porque se trazó como objetivo la liberación del comercio de servicios, además del de bienes, y estableció reglas de juego para favorecer inversiones de uno y otro país.

En Venezuela se asentaron en primer lugar la empresa cementera Cemex, pero también grupos del área de alimentos y metalmecánica, y el Grupo Acerero del Norte, mexicano, busca participar en la privatización de la siderurgia estatal venezolana, que cuela 2,8 millones de toneladas de acero anualmente.

Gurría se entrevistará con Caldera, para entregarle la invitación del presidente Ernesto Zedillo a visitar su país, y con los ministros venezolanos del área económica.

El pacto de San José, por el que se vende petróleo a países centroamericaos y caribeños en condiciones de cooperación y el cual se renueva ritualmente cada agosto, desde 1980, será examinado por Gurría y sus interlocutores en Caracas.

También visitará la sede del Sistema Económico Latinoamericano (SELA), de 27 países de la región, donde dictará una conferencia titulada "México-América Latina y el Caribe: circunstancia actual y perspectivas". (FIN/IPS/hm/ag/if/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe