EGIPTO: Nueva guerra contra la corrupción pública y privada

La amplia grey de defraudadores, narcotraficantes, evasores de impuestos y estafadores del negocio inmobiliario, cae en Egipto bajo la denominación árabe de "al- Hetan" (las ballenas), que ahora son el objetivo preferido de una amplia campaña oficial contra la corrupción.

En la época en que gobernaba el extinto presidente Anwar el- Sadat, las ballenas eran conocidas como "al-Kotat al-Seman" (los gatos gordos), pero el idioma ha crecido a la par que las ganancias de esas personas, que se hacen ricas en el mercado negro hasta el nivel de miles de millones de libras egipcias.

El caso más impresionante fue el descubrimiento de una red de 68 grandes traficantes de droga que habían manejado un negocio estimado en 312 millones de libras (unos 91 millones de dólares).

Sin embargo, los traficantes de droga no son los más grandes entre las ballenas ni ocupan la preocupación prioritaria del gobierno.

Aunque parezca difícil de creer, las autoridades apuntan hacia los profesores que dan clases privadas, cuyos ingresos están estimados en un total de 2.000 millones de dólares por año, con lo cual desplazan a un segundo lugar a los narcotraficantes.

La educación universitaria es considerada en la mayoría de los hogares como la única vía para que los jóvenes salgan de la franja de bajos ingresos. Pero las universidades egipcias, donde las aulas abrigan alrededor de 50 alumnos cada una, están superpobladas y carecen de recursos.

En consecuencia, muchos padres están dispuestos a rascar en lo hondo de sus bolsillos para enviar a sus hijos a profesores particulares.

El sistema de las lecciones privadas está tan extendido que muy pocos de los pobremente pagados profesores de enseñanza secundaria han conseguido resistir a la tentación.

Por su efecto acumulativo -aparte de ser un negocio que evade el régimen impositivo llegando a un valor anual de 7.000 millones de libras (2.000 millones de dólares)- este fenómeno amenaza con arruinar totalmente al sistema educativo del país, según expresó el ministro de Educación, Hussein Kamal Bahaa el-Din.

"Los profesores de esta 'mafia' educacional se sirven de rumores contra el nuevo sistema educativo para asustar a las familias y forzarlas a pagar por las clases privadas", afirmó el ministro a IPS.

En la lista de blancos preferidos entre las ballenas siguen los estafadores del negocio inmobiliario y de la industria de la construcción, que sobornan a los funcionarios de las instituciones municipales para construir sin permiso en tierras donde con frecuencia no es permitido hacerlo.

Se estima que cada año los sobornos en este negocio llegan a 28 millones de dólares, lo que representa uno por ciento del valor anual de la multimillonaria inversión anual en la industria de la construcción en este país.

También la élite social y política -que usa su poder e influencia para obtener valiosos terrenos de propiedad estatal que se destinan a negocios privados- son un grupo importante en la mira de la nueva campaña contra la corrupción.

El gobierno estima que, sólo en 1995, se vendieron tierras al sector privado, de manera irregular, por valor de 11 millones de dólares. (FIN/IPS/tra-en/yt/rj/arl/ip/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe