VENEZUELA: Gobierno promete hacer de 1995 el ano de la seguridad

La inseguridad es el primer problema para la ciudadania en Venezuela y el gobierno se propone hacer de 1995 el ano de la lucha contra ese flagelo, dijo hoy a corresponsales extranjeros el ministro del Interior, Ramon Escovar.

La pobreza no es la unica causa de ese problema, segun Escovar, pues tambien operan "la carencia de voluntad politica para enfrentarlo, la falta de accion de gobierno y la crisis de valores" que sacude a la sociedad.

La mayoria de la poblacion urbana de Veenzuela, 85 por ciento de sus 21 millones de habitantes, vive tras muros y puertas y ventanas con rejas por temor al hampa, que en Caracas se desplaza hacia las residencias despues de asolar bancos y comercios.

Segun cifras de la Policia Tecnica Judicial, en los primeros nueve meses de 1994 se produjeron en Venezuela 3.457 homicidios, 33.000 delitos contra las personas y 136.249 contra la propiedad, de los cuales 23.600 robos de vehiculos.

En el edificio donde vive el propio Escovar, por su cargo uno de los hombres mejor cuidados del pais, en el exclusivo sector caraqueno Alta Florida, fue asaltada hace seis dias la familia entera del recien llegado gerente del banco antillano-holandes ABN Amro, Raymond Falcon.

El ministro confirmo el asalto y los vejamenes padecidos por la familia Falcon, que segun fuentes policiales abandono el pais "para nunca mas volver".

Escovar dijo que el gobierno que el presidente Rafael Caldera inicio en febrero se propone dar una respuesta "honesta, coherente, integral y mas exigente" a la inseguridad.

Se dara enfasis "a la prevencion y a la regulacion del territorio, y a que las autoridades actuen, pues muchas veces no queda otra alternativa que la represion".

La democracia, segun Escovar, en ocasiones se ha traducido "en negligencia efectiva, en un no hacer", y el gobierno se propone en cambio "actuar frente al hampa'.

En Venezuela, agrego el ministro, "no existe una cultura de la seguridad", pues "la gente se enreja, pero no se desarrolla una lucha continua y cotidiana" para vivir mas seguros.

En Caracas, en tanto, prosperan las herrerias y distribuidoras de mecanismos de seguridad, y en las urbanizaciones de clase media la mayoria de las calles con un solo acceso estan vedadas al transito libre por alcabalas y casetas de vigilancia privada instaladas por las asociaciones de vecinos.

Para Escovar, "la clave esta en movilizar a la sociedad civil", pues aunque las policias seran reorganizadas y se les dotara con mas recursos, "ningun esfuerzo tendra exito sin una sociedad civil organizada y activa".

"No se pueden esperar resultados magicos", dijo el ministro "y aunque daremos desde el gobierno los pasos fundamentales, sera preciso que la sociedad venezolana no desmaye" en su lucha por la seguridad, anadio. (FIN/IPS/hm/ag/pr-np/94

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe