DESARROLLO-URUGUAY: Trece horas bajo techo
Hora 19.00: Hace rato es de noche y el frío invernal llegó todo de una vez a Montevideo. Unos 30 hombres jóvenes forman fila frente a una vieja casa del centro de la ciudad. No van bien abrigados y cargan
Hora 19.00: Hace rato es de noche y el frío invernal llegó todo de una vez a Montevideo. Unos 30 hombres jóvenes forman fila frente a una vieja casa del centro de la ciudad. No van bien abrigados y cargan
Las medicinas aplicadas en América Latina y el Caribe contra los males ambientales no surten el efecto deseado, y la región difícilmente cumplirá el compromiso de garantizar su sustentabilidad entre 2015 y 2020, una de las ocho Metas de Desarrollo
La caída récord de la natalidad de Japón en los últimos cuatro años llevó al gobierno a impulsar cambios radicales en la sociedad para modificar la tendencia, pero el proceso podría ser más largo de lo esperado.
Inaugurado hace casi un siglo, el Teatro Colón de la capital argentina es calificado entre los de mejor acústica del mundo y se vanagloria de haber cobijado a Arturo Toscanini, Enrico Caruso, Maria Callas y muchos más. Pero ese prestigio
La cárcel de Carandirú tiene una carga netamente negativa en Brasil, pero fascina a lectores y espectadores desde hace seis años, cuando centenares de presos vieron publicadas sus historias personales en el libro escrito por el médico Drauzio Varella.
Creyendo que era un juguete, Esteban de 10 años tomó la pistola de su papá y disparó contra su hermana, matándola en el acto. Hechos similares a éste, registrado en México, se repiten de forma periódica en América Latina, donde
Una pequeña bola de hierba seca. A primera vista no parece nada interesante, pero esconde un potencial energético que, según expertos, puede ayudar a reducir la pobreza, mitigar el recalentamiento planetario y cambiar la vida en las poblaciones rurales y
La corrupción alienta la deforestación en Amazonia, según dejó en evidencia una gran operación policial en que resultaron encarceladas altas autoridades ambientales de Brasil.
Lejos están los días en que gustar de alguien del mismo sexo era crimen en Portugal. Pero no por eso la polémica está enterrada. ¿Qué significa hoy ser homosexual en este pacato país?
Cuando Bob Geldof, estrella de rock y activista irlandés, anunció su próximo festival benéfico Live 8, todos comprendieron a quiénes estaba dirigido tan sólo por su nombre
Anderson Sa tenía 10 años cuando presenció por primera vez un homicidio. Frente a un comercio de Vigario Geral, una de las favelas más violentas de Río de Janeiro, un hombre fue sacado a la fuerza de su automóvil, atacado
En sentido contrario a las favelas de Río de Janeiro, la capital haitiana nace en la montaña con escasas y amuralladas mansiones para caer a borbotones hacia el mar, en una escalera de casuchas cada vez más paupérrimas y frágiles
Un sector de la población de las barriadas más pobres de Lima, agrupado en el Frente de los Sin Agua, demanda servicios privados de agua potable y saneamiento, ante la incapacidad del Estado de proporcionarlos.
Nooria Ashoori*
Gobernantes de América Central, México y Estados Unidos se reunirán a fines de junio en otro intento por detener la violencia de las numerosas pandillas juveniles o maras, que hasta ahora no han podido controlar las políticas de mano dura
Peter Desealers
La población negra de América Latina y el Caribe es casi cuatro veces mayor que la indígena, pero su situación de pobreza y discriminación permanece tras bastidores pese a ser igual o mayor que la de los pueblos originarios de
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.