Voces Urbanas

METAS DEL MILENIO: La desigualdad reina en América Latina

La desigualdad de la distribución del ingreso es la madre de la pobreza en América Latina, donde se registran profundas diferencias entre países en el avance hacia los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio.

NACIONES UNIDAS: ¿Cumbre Mundial o fiasco mundial?

Profundas divisiones entre los miembros de la ONU en materia de terrorismo, crímenes de guerra, ayuda para el desarrollo, cambio climático y derechos humanos amenazan convertir en un fiasco la Cumbre Mundial a realizarse del 14 al 16 de este

AMBIENTE-ESTADOS UNIDOS: Los lodos tóxicos de Katrina

La marea contaminada se retira poco a poco de Nueva Orleans. Y pasarán meses antes de que pueda evaluarse el impacto ambiental del huracán Katrina en el sudeste de Estados Unidos: derrames de petróleo, sustancias tóxicas y productos químicos.

BRASIL: Cisternas recogen lluvia, salud y esperanza

Las cisternas para recoger lluvia ya aseguran agua potable a más de 100.000 familias brasileñas, y la meta es construir un millón hasta 2008, beneficiando a toda la población pobre de la zona rural semiárida del Nordeste de Brasil.

DANZA-CHILE: Enferma grave pero estable

Sin subvención estatal, el poder creativo de la danza en Chile seguirá desangrándose, dijo a IPS la coreógrafa Karen Connolly, testigo de la fuga de talentos porque «no se vislumbra un panorama decente» para los artistas.

CINE-VENEZUELA: Éxito prolonga un secuestro express

La pasión política consiguió prolongar el éxito que cosecha «Secuestro Express», el último largometraje venezolano con título que no deja lugar a la imaginación y que ha llenado durante cuatro semanas las salas donde se exhibe.

CULTURA-MÉXICO: Wal-Mart otra vez bajo fuego

La empresa transnacional Wal-Mart, que el año pasado abrió una de sus tiendas cerca de las milenarias pirámides mexicanas de Teotihuacan pese a fuertes protestas, busca ahora repetir triunfos en dos zonas de alta presencia cultural indígena. Pero sus opositores

SIDA-RUSIA: Los marginados

Cada vez más niños y niñas rusos nacidos con el virus del sida son abandonados en orfanatos u hospitales, mientras sus madres sufren discriminación, incluso de los propios médicos.

POBREZA-MÉXICO: La estadística no entra en el bolsillo

Recogiendo latas usadas, Guadalupe elevó sus ingresos de 70 a 85 dólares al mes, pero aún no alcanza para celebrar. En cambio, el gobierno mexicano sí, pues sus mediciones dicen que esta mujer y otras miles de personas dejaron de

AMBIENTE-AMÉRICA LATINA: Sin cura para mares enfermos

América Latina y el Caribe apenas se ocupan de tratar el gigantesco torrente de descargas municipales, basura, hidrocarburos y plaguicidas hacia sus aguas marítimas. Así, millones de dólares se pierden por el deterioro de los ecosistemas, la reducción de los

DROGAS-MÉXICO: Pequeños traficantes, grandes problemas

Abre su mochila y ofrece «mota» (marihuana), «doña blanca» (cocaína) y «algunas tachas» (pastillas psicotrópicas). «¿Qué quieres? pero apúrale, que hay fila», dice Javier. Aunque tiene apenas 17 años, aparenta más edad por sus arrugas precoces en el rostro, extrema