Voces Aliadas

Escasez de agua e inestabilidad en el sistema alimentario producto del cambio climático.

El cambio climático pondrá en riesgo el agua y la comida del planeta

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático publicó este jueves 8 su informe sobre La Tierra y el Cambio Climático, en el que destaca, entre otras cosas, cómo el clima está afectando la disponibilidad, el acceso, la nutrición y la estabilidad

Pescadores de Gazi, cerca de Vanga, en la costa de Kenia. Crédito: GRID-Arendal

Conservación de manglares refuerza valor con comercio de carbono

Cuando un método de restauración de ecosistemas ayuda también a reducir la pobreza y a desarrollar la capacidad de recuperación económica de las comunidades, los gobiernos a menudo los respaldan como una solución “ganar-ganar”.

Cientos de incendios forestales se han desatado en Siberia. Algunos se pueden ver desde el espacio, como se ve en esta imagen de satélite. Crédito: ESA

Los incendios en el Ártico ya se pueden ver desde el espacio

Las olas de calor y las continuas altas temperaturas han avivado la actividad de los incendios forestales en el Ártico, específicamente en Groenlandia, Alaska y Siberia, según nuevos datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al informar que se proyecta que América Latina mantendrá su desaceleración económica este año y que ella se extenderá por 21 de los 33 países de la región. Crédito: Cepal

Desaceleración económica se generaliza en 2019 en América Latina

El crecimiento económico de América Latina y el Caribe va a mantener una trayectoria descendente, debido a un contexto internacional con mayores incertidumbres y complejidades, y a un débil comportamiento de la inversión, las  exportaciones y el consumo, según anticipa

Domingo, de 72 años y exbibliotecario de una universidad de Venezuela, frente a un albergue temporal cerca de la región de La Guajira, en el norte de Colombia. Crédito: Olga Sarrado Mur/Acnur

Mitad de venezolanos en riesgo en su camino hacia la seguridad

Los recurrentes apagones en la ciudad venezolana de Maracaibo tuvieron un terrible costo para la población. Pero fueron particularmente difíciles para Adrianna, una mujer de 24 años con una discapacidad cognitiva que detuvo su desarrollo intelectual a sus seis años.

Amigas de Lesvy Berlín, a tres años de su feminicidio. Crédito: María Fernanda Ruíz/Pie de Página

Un caso deja un precedente legal con perspectiva de género en México

El tres de mayo del 2017 Lesvy Berlín fue asesinada dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de México, presuntamente por su pareja. La respuesta inmediata de las autoridades fue la revictimización y discriminación. Se negaron pruebas a la

Unas jóvenes rarámuris en el ejido de Norogachi. La transmisión a los jóvenes del conocimiento ancestral rarámuri es crucial para preserva el vínculo cercano de este pueblo con la naturaleza de la Sierra Tarahumara. Crédito: ONU Medio Ambiente

Sierra Trahumara, un tesoro mexicano que urge proteger

La tímida y elusiva nutria neotropical está ampliamente distribuida en América Latina, pero es muy difícil de avistar. Manuel Chávez y su equipo se emocionaron cuando descubrieron que un ejemplar fue captado por una de sus cámaras trampa en un

El director general de la FAO, José Graziano da Silva, participa el lunes 15 desde Roma en el lanzamiento conjunto de cinco agencias de las Naciones Unidas del informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019”. Crédito: FAO

El hambre afecta a 42,5 millones de latinoamericanos

El hambre está creciendo en América Latina y el Caribe, y en 2018 llegó a afectar a 42,5 millones de personas, 6,5 por ciento de la población regional, según el nuevo informe conjunto de Naciones Unidas, El estado de la seguridad

Una madre migrante hondureña con sus hijos descansa a la orilla de una carretera, en Tapachula, en el estado de Chiapas, en la frontera sur de México. Crédito: Ximena Natera/Pie de Página

Migrar por México, más peligroso para los niños

Las nuevas políticas migratorias en México vulneran aún más a la población migrante infantil que cruza por el país. El Estado carece de una metodología para medir de forma eficaz las violencias que enfrentan los niños y niñas en su paso

Durante su visita a Caracas, entre el 19 y el 21 de junio, Michelle Bachelet se reunió con dirigentes y activistas de organizaciones de derechos humanos en Venezuela, cuya información ha apoyado el trabajo de la oficina alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y de la misión técnica de su oficina que estuvo en el país en marzo. Crédito: Cortesía Guillermo Suárez /Cofavic

Acnudh urge a detener graves violaciones de DDHH en Venezuela

El informe de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), publicado este jueves 4, insta al gobierno de Venezuela a adoptar de inmediato medidas específicas para detener y remediar las graves vulneraciones

Concentración a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Zócalo de Ciudad de México, el 1 de julio, un año después de su triunfo electoral. Crédito: Ximena Natera/Pie de Página

La desaparición de los vencidos por López Obrador en México

La noche del 1 de julio de 2018, mientras Andrés Manuel López Obrador celebraba su triunfo en el Zócalo de Ciudad de México, Ricardo Anaya y José Antonio Meade arriaron banderas, se despidieron de sus seguidores y se marcharon a