Voces Aliadas

La aplicación de multas ambientales por deforestación ilegal en Brasil se redujo en 72 por ciento a pesar del aumento de las tasas de deforestación entre 2019 y 2020. Foto: Amazônia Real/Flickr-Creative Commons

Pandemia encubre retrocesos en leyes ambientales de Brasil

Los retrocesos en la normativa ambiental están en pleno apogeo en Brasil y las nuevas medidas de flexibilización legal han aumentado con la pandemia de covid-19, advierte un estudio publicado recientemente en la revista Biological Conservation.

Fila de adultas y adultos mayores para recibir la vacuna. Foto: Isabel Briseño/Pie de Página

Se creían en el olvido los primeros vacunados en México

San Pedro Atocpan huele a mole, sus pobladores son famosos por la elaboración de este tradicional platillo. Este lunes 15 se volvieron célebres por ser la punta de lanza en la capital de México del plan de vacunación que desplegó

Un estudio en México analizó muestras de 61 plantas de algodón y encontró que dos tipos de transgenes habían llegado hasta el genoma de las plantas silvestres. Foto: Cortesía de Ana Wegier y Valeria Vázquez para SciDev.Net

Algodón transgénico impacta en especies silvestres de México

El algodón transgénico se ha utilizado en México desde hace 25 años, pero es solo ahora surge evidencia para confirmar que ha contaminado poblaciones de algodón silvestre y que esta presencia de transgenes puede cambiar la biología de las plantas nativas y

El segundo lugar provisional de Yaku Pérez, abogado del caso Río Blanco y hasta hace poco prefecto provincial de Azuay, en las elecciones presidenciales fue una sorpresa política en Ecuador. Foto: Andrés Bermúdez Liévan

El ambientalista Yaku Pérez sorprende en las elecciones de Ecuador

La gran sorpresa en las elecciones presidenciales de Ecuador el domingo 7 la dio Yaku Pérez Guartambel, un carismático líder indígena y candidato del partido indígena Pachakutik que hasta hace dos años no era muy conocido a nivel nacional, pero

Para finales de esta década podrían sumarse otros cinco millones de pobres en la región, advierte un informe de la Celac. Foto: Alex Barth/Flickr bajo licencia de Creative Commons

Cambio climático aumentará pobreza en América Latina

Solo en un año, 4,8 millones de latinoamericanos pasaron a vivir en extrema pobreza debido a la crisis sanitaria actual. Pero si la recuperación económica pospandemia no busca hacer resilientes a los países frente al cambio climático, para finales de esta

Pacientes de cáncer de mama -el que más afecta a las mujeres en el mundo- reciben tratamiento gratuito en el Instituto Nacional de Cáncer de México. La enfermedad ha sido más letal en los países más pobres. Foto: OPS

El cáncer mató a 10 millones de personas en 2020

El cáncer alcanzó a 19,3 millones de personas en 2020 y 10 millones de pacientes perecieron, sobre todo en países de renta media y baja, indicó un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgado en coincidencia con

Los policías detenidos como presuntos involucrados en la masacre de migrantes guatemaltecos en México, cerca de la frontera con Estados Unidos. Foto: FGJ

Policías regionales detenidos en México por masacre de migrantes

Doce policías del estado de Tamaulipas, en el norte de México, fueron detenidos por ser los presuntos asesinos de 19 personas migrantes en la masacre de Camargo, cerca de la frontera con Estados Unidos. Entre los arrestados se encuentran integrantes

Panorama de la ciudad portuaria de Manta, en Ecuador, cercana a donde se proyecta construir el proyecto El Aromo. Foto: Diego Lizcano/Flick-CC BY-NC-ND 2.0

El proyecto solar El Aromo y el reto de las renovables en Ecuador

En diciembre de 2020 se aprobó el proyecto de energía solar “El Aromo” en la provincia costera de Manabí, en Ecuador. Operado por la empresa española Solarpack, se espera que el proyecto transforme la producción solar nacional. El Aromo ocupará 2,9

Degradación, una amenaza continua para la Mata Atlántica

Los impactos humanos sobre los remanentes de la Mata Atlántica han provocado pérdidas de hasta 42 por ciento de su biodiversidad y sus reservas de carbono, elementos esenciales para la conservación de la vida y la regulación del clima, halló un nuevo

Una planta solar respaldada por China en Cafayate, al norte de Argentina. Los reguladores darían luz verde a tales proyectos bajo nuevas propuestas para la inversión china en el extranjero. Foto: Alamy/Diálogo Chino

Proponen nuevo sistema para regular inversiones de China en el extranjero

Una coalición de asesores internacionales de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), respaldada por el gobierno, recomendó a China que aplique controles ambientales más estrictos a sus inversiones en el exterior. De adoptarse, esto supondría una importante desviación del

Foto: Karan Vaid/Greenpeace

México dice adiós al glifosato y al maíz transgénico

El 31 de diciembre, el gobierno federal de México publicó el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para la sustitución gradual del glifosato y la eliminación de uso del maíz transgénico. Se proyectó el 31 de enero del 2024