
Sobrepesca amenaza biodiversidad de peces en Amazonia
RÍO DE JANEIRO – La biodiversidad de peces en la Amazonia, la cuenca fluvial más grande del mundo, está amenazada por la sobrepesca.
RÍO DE JANEIRO – La biodiversidad de peces en la Amazonia, la cuenca fluvial más grande del mundo, está amenazada por la sobrepesca.
BUENOS AIRES – Los países del grupo de economías emergentes Brics celebrarán el jueves 23 y el viernes 24 su cumbre anual ante un escenario global tenso por la guerra en Ucrania. El evento reunirá a los líderes de Brasil, Rusia,
MÉXICO – Las plantaciones de palma de aceite cerca de ríos y arroyos podrían deteriorar seriamente el hábitat de estos ecosistemas y afectar servicios ambientales como la disponibilidad de alimentos y el mantenimiento de la calidad del agua.
BUENOS AIRES – Caroline Dennett llevaba 11 años trabajando como consultora de seguridad de Shell cuando dijo “enough is enough” (ya es suficiente), El portazo que pegó al terminar su relación laboral con la compañía transnacional petrolera lo sintieron sus ejecutivos
PANAMÁ – Panamá, uno de los países más megadiversos del mundo, se convirtió en la primera nación centroamericana en reconocer a la naturaleza como un sujeto de derechos. El 24 de febrero de 2022, el presidente Laurentino Cortizo firmó la
SANTIAGO – La laguna Merín, uno de los sistemas lacustres más grande del mundo, ubicado en la frontera entre Brasil y Uruguay, está amenazado por la agricultura intensiva que en cuatro décadas aumentó el nivel de materia orgánica en el
DURBAN, Sudáfrica – A pesar de los avances que se han logrado contra el VIH desde que hace 40 años se supo del virus, en el mundo hay 37 millones de personas que aún conviven con la enfermedad. Además, 680
VALENCIA, España – Puede resultar paradójico que en el mundo globalizado del siglo XXI, en el que los países tienden a crear uniones en busca de ventajas competitivas, sobre todo en materia económico-comercial, la isla de Barbados haya decidido dejar
MÉXICO – La producción de alimentos que se pierden o se desperdician representan anualmente más de ocho por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, aunque en el caso de América Latina y el Caribe no
SAN JOSÉ – Un nuevo informe indica que los recientes avances logrados en Costa Rica para proteger sus ricas poblaciones de tiburones y tortugas se ven torpedeadas por recientes decisiones comerciales.
MADRID – El avión Airbus A320neo de la compañía Iberia, con capacidad para 180 pasajeros, ha realizado el primer vuelo regular con biocombustible proveniente de residuos de la industria agroalimentaria producidos en España.
TEGUCIGALPA / BOGOTÁ / BRUSELAS – Honduras celebrará elecciones generales a fines de noviembre en medio de una polarización política y crisis humanitaria. Ya que el presidente saliente podría enfrentar una investigación judicial, y los organismos electorales recientemente creados no
BUENOS AIRES – La deforestación en la Amazonia peruana, producida principalmente por la agricultura y la minería, causó la pérdida de más de 100 millones de toneladas métricas de carbono entre 2013 y 2020, cifra similar a los gases de
SÃO PAULO – Desde que implantó el primer proyecto neoliberal en los años 70, Chile ha demostrado ser un laboratorio político-social. En 2021, el país sigue siendo un espejo de las tendencias políticas en el mundo. Luego de rechazar la política tradicional
Para unos, la COP26 ha sido decepcionante, mientras que a otros les parece que marca un hito en el proceso frente al cambio climático.
BUENOS AIRES – Mientras los gobiernos se reunían durante dos semanas en la COP26 de Glasgow para ultimar las normas de aplicación del Acuerdo de París para limitar el calentamiento global a 1,5ºC, los activistas que se encontraban fuera de
MADRID – Abrimos el grifo, elegimos la temperatura y sale el agua justo como la queremos. Algo que nos parece tan natural, sin embargo, conlleva un largo y difícil proceso de transporte, tratamiento y distribución desde la fuente de origen