
“Devastadoras consecuencias” tendrá recorte de EEUU al UNFPA
Estados Unidos retiró su apoyo económico al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la agencia que trabaja en temas de salud sexual y reproductiva en 150 países.
Estados Unidos retiró su apoyo económico al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la agencia que trabaja en temas de salud sexual y reproductiva en 150 países.
Todavía con miedo por su vida, su seguridad y la de su familia, una de las jóvenes secuestradas hace tres años por Boko Haram en Nigeria pidió a los líderes del mundo que intervengan y ayuden a recuperar a las
Sentada en una jardinera a la orilla de una calle del oeste de Ciudad de México, Deborah Martínez, una mujer transgénero, atisba los automóviles que transitan por si un potencial cliente se aproxima.
El 8 de marzo no es un día para regalarles flores a las mujeres, ni felicitarlas ni que todo se pinte de rosa. En esta fecha se pretende que se reconozca la discriminación histórica que han vivido y viven las
Existe inquietud entre las organizaciones de derechos humanos por el futuro de las negociaciones internacionales sobre los derechos de las mujeres, dado el clima restrictivo que impera a pocos días de que comience la reunión anual de la ONU sobre
Esta es una historia que no debería tener que escribirse – la de cientos de millones de dadoras de vida cuya producción y productividad han sido sistemáticamente cuantificadas en pormenorizadas estadísticas, pero cuya abnegación, sufrimiento humano y denegación de derechos
La relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Birmania expresó su inquietud por las atrocidades cometidas contra la minoría étnica rohinyá, así como por la negativa del gobierno birmano a denunciar la violencia y
La Asamblea legislativa de la provincia de Sind hizo obligatorio el análisis de ADN para los casos de violación en el marco de las reformas realizadas en Pakistán para reforzar las leyes contra la agresión sexual y los asesinatos por
El aumento de acciones contra la comunidad musulmana motivó una reunión urgente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pocos días antes de la asunción del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyas declaraciones políticas propiciaron sentimientos antimusulmanes.
La policía de Nueva Delhi lanzó una iniciativa única para frenar el espiral de violencia contra las mujeres en esta ciudad, conocida como la “capital de la violación”: un escuadrón de ciudadanos, que asisten en la prevención y la detección
Cuatro meses en el hospital y varias cirugías le salvaron la vida a la brasileña Maria da Penha Fernandes, pero los daños del disparo de escopeta dejaron parapléjica a los 37 años. Cuando volvió al hogar, el marido intentó electrocutarla
Tras el anuncio de la recuperación de otra de las adolescentes secuestradas por Boko Haram en Nigeria, se reavivaron los reclamos para que el gobierno redoble esfuerzos por rescatarlas a todas.
Las consecuencias del colonialismo y del despojo sufrido por los pueblos originarios de Canadá quedaron solapadas y no fueron reconocidas por la población de “colonos”, puntualizó la especialista en justicia indígena Lisa Monchalin.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) condenó el asesinato de más de 800 periodistas desde 2006 en el mundo, de los cuales apenas se resolvieron siete por ciento de los casos.
Todavía hay diferencias en la tipificación de los femicidios, pero el concepto comienza a afianzarse en Argentina. Ya no se habla de “crímenes pasionales” sino de asesinatos de género. El cambio de lenguaje es el primero de los muchos pasos
ONU Mujeres está profundamente preocupada por la brutal violencia sexual y el asesinato de mujeres y niñas que ha sido recientemente señalada por las mujeres en Argentina y que repercute en toda América Latina y más allá. Esta es una
Un estudio respaldado por el gobierno de Finlandia concluyó que la mayoría de los combatientes de la organización islamista nigeriana Boko Haram – responsable de secuestros, atentados y asesinatos – se integró al grupo armado por influencia de sus familiares
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.