Venezuela

SALUD-VENEZUELA: Vampiros atacan en el delta del Orinoco

Decenas de indígenas de la etnia warao que habitan el delta del río Orinoco, en el nordeste de Venezuela, murieron en los últimos meses por una enfermedad no precisada, aunque existe la fuerte presunción de que se trata de rabia

MÉXICO-VENEZUELA: Calderón apenas susurra ante golpe a Cemex

La nacionalización en Venezuela de las operaciones y plantas de la firma transnacional Cementos Mexicanos (Cemex), la tercera mayor del sector en el mundo, provocó sólo una tímida reacción del gobierno del conservador Felipe Calderón.

LITERATURA: Vargas Llosa entre el Congo y la Amazonia

El escritor peruano Mario Vargas Llosa trabaja en una nueva obra de largo aliento, inspirada en la vida del diplomático irlandés Roger Casement, laureado cuando defendió a los pueblos del Congo y de la Amazonía y ejecutado en 1916 por

DANZA-VENEZUELA: El homenaje es bailar

A sus 87 años, la leyenda cubana de la danza clásica, Alicia Alonso, llegó a Venezuela para dirigir el montaje de «Giselle», la pieza que ha sido parte de su vida desde que la bailó con el American Ballet Theatre

VENEZUELA: Candidatos opositores en la congeladora

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela liquidó la posibilidad de que varios aspirantes opositores se presenten a las elecciones de gobernadores y alcaldes que se realizarán el 23 de noviembre.

BOLIVIA: Convulsión social trae muerte e impide cumbre regional

Jornada violenta en Bolivia. El choque entre mineros y policías dejó dos muertos en el departamento de Oruro, mientras que protestas opositoras obligaron a cancelar la reunión en Tarija entre el presidente Evo Morales, y sus pares Cristina Fernández, de

VENEZUELA: El socialismo entra por la puerta lateral

La última noche de los 18 meses de los que dispuso para legislar por decreto el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, promulgó 26 normas, que, según sus críticos, implantan gran parte de la reforma de tinte socialista que el electorado

FINANZAS-VENEZUELA: Banco español camino al Estado

Para atender con medios propios las gigantescas nóminas de pagos del Estado venezolano, el presidente Hugo Chávez ordenó la compra forzosa del banco de Venezuela, propiedad en 96 por ciento del grupo español Santander.

VENEZUELA: Viajar y votar, claves políticas de Chávez

La nueva carrera electoral en marcha en Venezuela no ha apartado al presidente Hugo Chávez de su intenso accionar internacional, que esta semana le llevó a Rusia, Belarús, Portugal y España para tejer nuevos acuerdos políticos, militares, económicos y comerciales.

VENEZUELA-COLOMBIA: El reencuentro

Los presidentes Hugo Chávez, de Venezuela, y Álvaro Uribe, de Colombia, dieron vuelta la página de ocho meses de duros choques políticos y diplomáticos y acordaron trabajar en una extensa agenda común.

PLÁSTICA-VENEZUELA: Feria de calidad

La exposición iberoamericana de arte de la capital venezolana no faltó a la cita anual que se impuso desde 1992, congregando ante sus paneles a 8.000 espectadores que adquirieron unas 500 obras.

MIGRACIONES-MERCOSUR: Cumbre defiende a connacionales en UE

Un fuerte rechazo al endurecimiento de la política inmigratoria de la Unión Europea (UE) expresaron este martes de forma unánime los presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de países asociados, reunidos en Argentina.

ALIMENTACIÓN-MERCOSUR: La culpa es del Norte

Los presidentes de los países del Mercosur, grandes exportadores agropecuarios, responsabilizaron este martes de la carestía alimentaria mundial a los subsidios del mundo rico y a la especulación financiera.

MERCOSUR: Emigrantes en riesgo y alimentos esperan a la cumbre

La preocupación por la crisis alimentaria global y el rechazo al endurecimiento de la política migratoria de la Unión Europea dominan el clima previo a la reunión de la próxima semana en Argentina de los presidentes del Mercosur.

PETRÓLEO: El Sur inquieto también empuja los precios

Los precios internacionales del crudo, ya exacerbados por la presión de los fondos financieros especulativos en las bolsas del Norte industrial, subieron dos por ciento este viernes, hasta unos 135 dólares por barril de 159 litros, con las nuevas señales

MIGRACIONES-UE: Rechazo a directiva por violar derechos básicos

«Una cosa es considerar la inmigración un delito y otra ordenar los flujos respetando los derechos humanos», señaló el secretario general iberoamericano, el hispano-uruguayo Enrique Iglesias, al cuestionar la nueva normativa de la Unión Europea (UE) sobre extranjeros indocumentados.