Últimas Noticias

Unos 152 millones de niños y niñas deben trabajar en todo el mundo, según la OIT, cuyos 187 Estados miembros quedan comprometidos a desarrollar programas que supriman las peores formas de trabajo infantil, como la esclavitud, la explotación sexual y las faenas peligrosas. Foto: David Longstreath/IRIN

El mundo entero proscribe las peores formas de trabajo infantil

Por primera vez en un siglo de historia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), todos sus 187 Estados miembros completaron este martes 4 la ratificación de una de sus convenciones, la de lucha contra las peores formas del trabajo

Refugiados de Nigeria se desplazan hacia asentamientos en el norte de la vecina Camerún. La violencia en la región fronteriza de Nigeria, Níger, Camerún y Chad, deja miles de muertos cada año y ha desplazado de sus hogares originales a tres millones de personas. Foto: Xavier Bourgois/Acnur

Indignación en Acnur por ataque terrorista en Camerún

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) condenó este martes 4 el ataque, atribuido a terroristas del grupo Boko Haram, contra un asentamiento que acoge a 800 personas desplazadas en el norte de Camerún y el cual dejó

Una adolescente se tapa la cara con las manos ante una computadora portátil, asustada por las noticias que lee sobre la pandemia. Foto: Dusko Miljanic/Unicef

¿También habrá un posperiodismo?

Cada época pone de moda palabras o frases. La de este momento es la palabra pandemia, obviamente coronavirus y covid-19. Pero junto a estas palabras florecen las especulaciones y pronósticos sobre el mundo pospandemia. Abundan notas y comentarios sobre cómo

El rey emérito Juan Carlos y el rey Felipe. Foto: Palacio de la Zarzuela

Hacer el ridículo en el tercer acto

Hace tiempo, repasaba la oferta de lecturas en internet, como descanso de la búsqueda de fuentes académicas para uno de esos artículos con que cumplir las reglas profesionales, impresionar a colegas y alumnos, y seguir escalando peldaños en la universidad.

El huracán Amanda causó muertes y serios daños a su paso por El Salvador en mayo, y Unicef teme que nuevas tormentas agraven el impacto de la pandemia causada por el coronavirus. Foto: Mauricio Martínez/PMA

Huracanes y covid afectan a niños en América Central y el Caribe

Más de 70 millones de niños en América Central y el Caribe están afectados directa o indirectamente por la pandemia covid-19, y la fase más activa de la temporada de huracanes amenaza con agravar aún más su situación, advirtió este

Al contrario que en los países vecinos, la pandemia de covid-19 es cada día un problema menor para los uruguayos. Foto: Sela

El secreto del éxito de Uruguay contra la covid-19

El 29 de junio, cuando unos 250 000 estudiantes volvieron a las aulas en Montevideo, Uruguay alcanzó un hito en la vuelta a la normalidad poscovid-19, que aún es una aspiración lejana para la mayor parte de América Latina. 

Las bolsas plásticas desaparecen en Chile y los consumidores las reemplazan por bolsos de tela u otros materiales reciclables. La tendencia mundial apunta a reducir o eliminar los plásticos de un solo uso para evitar la contaminación de aguas y suelos con sus desechos. Foto: LA Network

Chile dice adiós a las bolsas plásticas

Desde este lunes 3 los comercios de Chile ya no entregan bolsas plásticas a sus compradores, acatando una ley que puede multarlos con más de 300 dólares cada vez y que en dos años permitió ahorrar el consumo de 37

El Panel Científico para la Amazonia pretende proponer políticas para evitar que esta región llegue a un “punto de no retorno”. Foto: Esteban Suárez/SciDev.net

Expertos se unen en un panel para preservar la Amazonia

Igual que ocurre con el clima y la biodiversidad, la Amazonia cuenta ahora con un Panel Científico para la Amazonia (PCA), que  reúne a 150 científicos de ocho países amazónicos y otras regiones del planeta y que realizará la primera evaluación del estado general del

La pérdida y el desperdicio de alimentos implican despilfarro de recursos, menos posibilidades de reducir el hambre y un mayor impacto ecológico sobre el planeta. La FAO lanzó una plataforma con datos para ayudar a tomar decisiones e iniciativas que reduzcan ese daño. Foto FAO

La FAO busca reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos

En el mundo 14 por ciento de los alimentos se pierden antes de llegar a los expendios y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estrenó una nueva plataforma para ayudar a reducir ese

Cartel de la película El bueno, el feo y el malo, estrenada en 1966, de Sergio Leone, quizás la máxima expresión del llamado spaguetti western, gracias en parte a la banda sonora de Ennio Morricone. Imagen: United Artists

El bueno, el feo y los malos

En el contexto artístico del fallecimiento del compositor italiano y universal, Ennio Morricone, autor de la música de fondo de más de cuatrocientas películas, como homenaje indirecto, Europa tomó una sólida medida.

Tragedias dispares de covid-19 en la desigual América Latina

El primer aviso de la tragedia fueron los cadáveres abandonados en las calles de Guayaquil, en Ecuador, desde fines de marzo. Luego vendrían las tumbas colectivas en la brasileña Manaus y contenedores refrigerados para conservar los muertos en varias ciudades,