Últimas Noticias

La 75 Asamblea General de las Naciones Unidas sesionará en un hemiciclo vacío, donde los discursos serán mediante mensajes grabados…con la excepción del presidente estadounidense Donald Trump, que por ahora se anuncia que quiere hablar en persona. Foto: ONU

Si Trump lanza su último hurra en una ONU vacía, ¿sonará?

Definitivamente, no hay amor entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Cuando habló ante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2018, Trump afirmó ante los participantes sin ser

Personal humanitario de la ONU entrega ayuda a familias de Beirut afectadas por la explosión en ese puerto el 4 de agosto y que causó 200 muertos, miles de heridos y decenas de miles de damnificados. Foto: UNFPA

Agencias de la ONU despliegan ayuda tras la explosión en Líbano

Las agencias de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas lanzaron programas de auxilio a la población de Beirut, la capital libanesa  golpeada por una explosión el 4 de agosto que causó al menos 200 muertos, 6000 heridos y daños a

Una manifestación en Australia en defensa de la tierra y a favor de medidas mundiales para la contención de la crisis climática. Foto: Holli/ Shutterstock

Abordar la crisis climática exige un derecho global

La lucha contra el cambio climático, el derecho y la soberanía se están viendo afectados por cambios conceptuales de calado. Las razones son diversas y guardan relación con los cambios en nuestras sociedades y en sus ordenamientos jurídicos, cada vez

Niñas lavan sus manos en una escuela de Camboya. Agua, jabón y saneamiento básico no existían en las escuelas de 818 millones de niños en todo el mundo en 2019, y esos servicios son indispensables para reabrir las aulas en la superación de la actual pandemia. Foto: Bona Khoy/Unicef

Lavarse las manos es imposible para millones de escolares

Una dificultad de la mayor importancia para reabrir las escuelas en el mundo es que, antes de la actual pandemia, en al menos cuatro de cada 10 no había acceso a lavar las manos con agua y jabón, requisito de

Desde hace varias décadas los mapuches acompañan con su bandera las demostraciones en reclamo de tierras ancestrales y otros derechos, a los que se suma en plena pandemia la demanda de que los presos de su pueblo puedan cumplir sus condenas en el interior de sus comunidades y no en las cárceles

CIDH pide diálogo entre gobierno de Chile y huelguistas mapuches

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al gobierno de Chile y a los mapuches presos y en huelga de hambre que dialoguen sobre las demandas de los indígenas, al tiempo que repudió todo acto de violencia en los

El mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue y la malaria, que han afectado históricamente a las poblaciones de América Latina y el Caribe y pueden resurgir bajo la carga que representa, para los sistemas de salud, la atención a la covid-19. Foto: IAEA

Enfermedades distintas a la covid amenazan a América Latina

La pesada carga de la pandemia covid-19 amenaza con interrumpir la lucha que se sostiene en América Latina y el Caribe contra otras enfermedades, transmisibles o no, advirtió la directora de la Organización  Panamericana de la Salud (OPS), la dominiquesa

Un grupo de estudiantes durante un examen en La Universidad Ignacio Agramonte, en la oriental provincia de Camagüey, en Cuba, en una imagen previa a la pandemia de covid. El alumnado femenino es mayoritario en la educación superior, pero a la hora de los trabajos, los mejor remunerados son para ellos, como parte de la segregación ocupacional. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Las cubanas jóvenes, atrapadas por la cultura patriarcal

Entran por igual a la primaria y la secundaria y se convierten en mayoría en el bachillerato y en las universidades, pero las mujeres jóvenes cubanas tienen menos probabilidades que los hombres de tener un trabajo bien remunerado, una situación

El presidente Jair Bolsonaro, abrazando a una niña, en su nueva fase abiertamente populista, el 30 de julio, cuando activó el sistema de aguas de Campo Alegre de Lourdes, pequeña y pobre ciudad de 28 000 habitantes, en el noroeste del estado de Bahia, en la región del Nordeste. Foto: Isac Nóbrega /Fotos Públicas

Pandemia lleva a Bolsonaro a abrazar al viejo populismo

Un vuelco hasta hace poco inimaginable parece estar en gestación en el gobierno de Brasil, con la adhesión a programas sociales antes criticados por el presidente Jair Bolsonaro, ahora proclive al populismo de viejo estilo.

Muchos jóvenes, aún los que disponen de buen acceso a internet, se ven desbordados por las exigencias de la enseñanza a distancia y corren el riesgo de perder o retrasar sus estudios. Otros quedaron sin empleo o han visto disminuir sus ingresos. Foto: Dusko Miljanic/Unicef

La covid tiene efectos devastadores en la juventud

UDesde el comienzo de la actual pandemia, 70 por ciento de los jóvenes que estudian o compaginan estudio con trabajo, en todo el mundo, se han visto afectados por el cierre de escuelas, universidades y centros de formación, señaló un

Sede central de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Washington. Foto: Ruhrfisch, GFDL, CC-BY-SA

La Organización Panamericana de la Salud, en cuidados intensivos

La directora dominiquesa Clarissa Etienne, expresó durante la última reunión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 23 de junio, su preocupación por la crisis financiera sin precedentes que atraviesa la institución intergubernamental que dirige.

Christina Wocintechchat/Unsplash

Discriminación racial en la inteligencia artificial

En pleno auge del movimiento Black lives matter (las vidas de los negros importan) está surgiendo un período de reflexión global sobre la discriminación racial. Nos preguntamos: ¿cómo influye la Inteligencia Artificial (IA) en este tema?

Trabajadores examinan daños que dejó la explosión el 4 de agosto en el puerto de Beirut y que causó la muerte de al menos 160 personas, miles de heridos y grandes pérdidas materiales. La ONU pide ayuda para atender la emergencia e iniciar la reconstrucción. Foto: UNOCHA

ONU lanza campaña de ayuda y pide cambios en Líbano

La Organización de las Naciones Unidas lanzó una campaña de suministro de ayuda médica y humanitaria al Líbano, al tiempo que su secretario general, António Guterres, pidió oír las voces de quienes reclaman explicaciones por la violenta explosión en su