Últimas Noticias

Análisis de la política exterior de EEUU ante el triunfo de Joe Biden en las últimas elecciones.

¿Cuáles son los desafíos de Joe Biden en política exterior?

Después de cuatro años de profunda polarización política y tras una traumática semana electoral, el Partido Demócrata ha ganado las elecciones presidenciales de 2020. A pesar de las amenazas de Donald Trump de llevar a cabo una batalla legal para

La aversión de Bolsonaro ante la vacuna procedente de la República Popular China hace tambalear una vez más al gobierno brasilero.

El dilema chino atormenta Bolsonaro y a su gobierno

Entre su hostilidad a China y la imposibilidad de apartarse del mayor socio comercial de Brasil, el presidente Jair Bolsonaro vive el momento más amargo del dilema que amenaza con perjudicar aún más su gobierno.

América Central quedó devastada por el huracán Eta.

América Central, devastada por el huracán Eta, requiere más ayuda

Guatemala, el país más devastado por el huracán Eta que azotó América Central y el sureste de México los primeros días de noviembre, formalizó este jueves 12 ante Estados Unidos un pedido de estatuto de protección temporal (TPS en inglés)

Granjas de cerdos en la península de Yucatán.

Granjas de cerdos para alimentar a China invaden península mexicana

En América Latina ha crecido el peculiar negocio de instalar granjas porcinas para suministrar al mercado asiático. Para China, con sus mil 400 millones de habitantes, es un asunto de seguridad alimentaria; para la región latinoamericana, una carga para varias

La UE y las relaciones internacionales. Imposición de normas a través del poder blando.

Las divisiones blindadas de la Unión Europea

Dice una anécdota, nunca suficientemente confirmada, que en los momentos más duros de la Segunda Guerra Mundial cuando Joseph Stalin estaba dictando sus órdenes de batalla a sus subalternos, se le dijo que quizá convendría consultar con el papa. El

Los bancos verdes actúan como proveedores de recursos, pero también como punto focal para canalizar inversiones hacia tecnologías bajas en carbono, en sintonía con los esfuerzos globales para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Crecen los bancos verdes

Los bancos verdes, dedicados a financiar proyectos de energías renovables en la lucha contra el cambio climático, ya han invertido 24 000 millones de dólares en tecnologías bajas en carbono, señaló este miércoles 11 un informe de tres entidades promotoras.

Tras la derrota de Trump, el trumpismo continúa fuerte.

Trump se va… El trumpismo se queda

Ya está claro que Joe Biden es el nuevo presidente electo de los Estados Unidos. Es poco probable que la maniobra legal de Donald Trump cambie los resultados de las elecciones, como cuando, en el año 2000, un Tribunal Supremo

Dayana, una migrante de Venezuela, recibe ayuda con comestibles del Programa Mundial de Alimentos en Bogotá. Asistir a migrantes y desplazados en los países de acogida es un requisito para combatir el hambre en tiempos de pandemia. Foto: PMA

El hambre en el mundo aumenta con restricciones a los migrantes

Las dificultades de los migrantes para trabajar, desplazarse y enviar dinero a sus familias, por la crisis desatada con la pandemia covid-19, hará que 33 millones de personas más padezcan hambre para finales de 2021, de acuerdo con un informe

El triunfo de Biden y las relaciones entre Cuba y EEUU.

Triunfo de Biden podría relanzar relaciones entre Cuba y EEUU

El triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos abre las puertas a la recomposición de las relaciones diplomáticas con Cuba, deterioradas durante la administración del mandatario saliente, Donald Trump.

Incremento de la pobreza extrema por los conflictos armados, el cambio climático y la pandemia covid-19.

Conflictos, cambio climático y covid-19 aumentan la pobreza

Los conflictos armados, el cambio climático y la pandemia covid-19 son las causas de que, por primera vez en una generación, en 2020 se incremente la pobreza extrema, expuso un informe del Banco Mundial divulgado este martes 10.

Indígenas del Amazonas utilizan el conocimiento ancestral para enfrentar enfermedades como la actual pandemia por COVID-19.

Conocimiento ancestral para enfrentar la pandemia

Para reducir la inequidad social en las comunidades indígenas amazónicas, en especial en la salud, es necesario implementar estrategias de atención sanitaria que revaloricen e incorporen los conocimientos ancestrales de esos pueblos, en especial en lo relativo al uso de plantas medicinales,

Expertos de las Naciones Unidas alertan sobre posible acaparamiento de vacunas por parte de países desarrollados.

La ONU alerta contra posible acaparamiento de vacunas

Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas alertaron, este lunes 9 en que las corporaciones Pfizer y BioNTech anunciaron sus primeros éxitos con su vacuna contra el coronavirus, sobre el riesgo de que los países ricos acaparen ese recurso

Informe de UNICEF advierte sobre las dificultades de la educación a distancia y el riesgo de algunos niños de perder la escolarización.

Una generación pierde la escolaridad en América Latina

Los siete meses de cierre de escuelas por causa de la pandemia de covid-19 ponen en riesgo de que se pierda la escolarización para una generación de estudiantes en América Latina y el Caribe, sostuvo un informe de la Unicef

El triunfo de Biden – Harris obliga a establecer un nuevo análisis político norteamericano.

Biden y Harris, restauradores de la sociedad estadounidense

Ya hay presidente electo. Ha costado más de lo esperado, porque Donald Trump no se rinde y es un rival de primera, competitivo. No caben dudas de su victoria. Ha recuperado cinco estados que votaron a Trump en 2016 y

El sistema político norteamericano ante el triunfo de Biden - Harris

¿Cómo llegó Trump tan lejos?

Creer que el triunfo de Joe Biden es el final del drama que se ha desarrollado desde enero de 2016 es un ejemplo de espejismo de consecuencias fatales. Pretender que esos más de 70 millones de votantes, que han seguido